NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En 2018, MiAutobus planea llegar a otras siete ciudades argentinas

27 diciembre, 2017
En 2018, MiAutobus  planea llegar a otras siete ciudades argentinas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Esta herramienta cordobesa -que es un asistente web y mobile  de uso gratuito que le indica al usuario la mejor alternativa de desplazamiento de un punto a otro del mapa- desembarcará el año que viene en Rosario, Santa Fe, La Plata, Bahía Blanca, Corrientes, Salta y Buenos Aires 

MiAutobus es un asistente web y mobile de uso gratuito que le indica al usuario la mejor alternativa de desplazamiento de un punto a otro del mapa, lo que ayuda a ahorrar tiempos, costos y a que cada día el sistema de transporte mejore en su conjunto.
Fue precisamente en 2015 cuando tres emprendedores cordobeses -Joaquín Di Mario, Franco Emmanuel Rapetti, y Alexis Ezequiel Picon Güell- tuvieron la idea de lanzar al mercado una app para que las personas encontraran la información de recorridos, líneas, paradas, horarios o frecuencias, luego de ver lo difícil que era conseguir información certera y práctica sobre este tema.
“El proyecto, que surgió como tesis de Ingeniería en Sistemas de la Facultad Tecnológica Nacional (Córdoba), hoy se propone como una solución integral para el transporte de las ciudades de Latinoamérica”, explica a Comercio y Justicia el emprendedor Di Mario.

Logros 2017 y proyecciones
Este año fue, sin duda, uno de los de mayor crecimiento para este emprendimiento cordobés multipremiado. Alcanzó 400 mil consultas mensuales de usuarios en la ciudad de Córdoba; superó el número de 50 mil seguidores en redes y llegó a los 60 mil usuarios activos en la plataforma.
Además, según enumera el emprendedor, se lanzaron prototipos de herramientas a gobiernos y el modelo de publicidad georreferenciada; además, recibieron ingresos por Aportes No Reembolsabes (ANR) en el monto de 556 mil pesos. También fueron beneficiarios de financiamientos que ya están preaprobados de la línea Fonsoft Empresa Joven 2017 por la que ingresarán $1.500.000.
Con respecto a las proyecciones de MiAutobus, los emprendedores enumeran otra larga y prometedora lista: preparan el ingreso de capital “inversor ángel” por 205 mil dólares. Además, quieren que la aplicación tenga un “despliegue nacional”: Rosario, Santa Fe, La Plata, Bahía Blanca, Corrientes, Salta y Buenos Aires son las principales ciudades adonde van a desembarcar.
También quieren llegar a cuatro ciudad de América Latina que todavía no están definidas.
Más aún, para julio del año que viene tienen previsto el lanzamiento de herramientas comerciales: dashboards e informes de comportamiento de personas. “Queremos llevar a un millón de usuarios activos en la plataforma a noviembre de 2018”, agrega Di Mario, y completa que la valuación de la compañía a fines del año que viene rondaría US$8.750.000.

Modelo de negocio
Por el momento, los jóvenes emprendedores están enfocados en crecer y para ello salieron al mercado con financiamientos (público y privado) que les permiten agilizar el despliegue. Pero ¿cómo piensan monetizar esta herramienta, siendo que el servicio es gratuito en todas las ciudades?
“Una vez ya instalados, aprovecharemos el big data generado por el uso de la aplicación y el sitio web para brindar dos soluciones al sector privado. La primera, analizamos el movimiento de personas y su demanda origen/destino, brindando tableros de control para que las empresas entiendan mejor cómo se comporta su segmento de consumidores, ofreciendo estudios de mercado por medio del pago de una licencia o informes a demanda. Por otro lado, ofrecemos un portal para que también puedan gestionar de forma automatizada sus campañas de marketing, que se mostrarán en la plataforma del usuario a través de anuncios publicitarios inteligentes, según el perfil de sus clientes y la segmentación elegida”, explica el emprendedor.
En este sentido, los emprendedores aseguran que esta herramienta ayuda a un “crecimiento sustentable” porque, a partir de su uso, se recopilan datos claves que luego ponen a disposición de las ciudades para que éstas puedan entender cuáles son las necesidades de movilidad de ciudadanos o turistas que utilizan transporte público, lo que permite monitorear el servicio y plantear mejoras concretas que de otra forma son muy costosas y llevan muchos años de estudio.
“Queremos convertirnos en el eje que una los gobiernos con el pasajero de transporte público, mediante un servicio innovador, accesible e inclusivo, brindando información a los usuarios y recogiendo datos que faciliten el monitoreo en tiempo real, la toma de decisiones y la planificación inteligente del sistema, fomentando la responsabilidad socio ambiental y con un desarrollo sostenible de las ciudades”, concluye Di Mario.

Acerca de la herramienta

Más de 250 millones de personas usan transporte público en las ciudades de Latinoamérica y MiAutobus quiere llegar a la mayoría de ellas.

De forma gratuita, la app permite a cualquier persona identificar cómo desplazarse de un punto a otro utilizando el transporte público.

Funciona con la información de costos, recorridos, paradas, combinaciones, horarios y frecuencias, con calculadora de viajes en taxis y remises.

Leé también

Financiamiento - pyme -

Hasta el 20 de febrero es el plazo para lograr financiamiento argentino-israelí

30 enero, 2023
Córdoba es uno de los destinos más buscados para este verano

Presentan en Carlos Paz centro de impulso a la industria del turismo

30 enero, 2023

Incubadora de Jesús María abrió llamado a emprendedores

29 enero, 2023

Ampliaron la línea de financiamiento CreAr Inversión Pyme 

29 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?