NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Empresarios pyme aseguran que están muy estresados

24 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En la Argentina, las principales causas están relacionadas con el elevado importe de los gastos generales, la falta de entrega de créditos y el escaso capital circulante.

Con 46 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de todo el mundo que declara haber sufrido un aumento del estrés en los dos últimos años, resulta evidente que el difícil ambiente económico de estos años afectó tanto el comportamiento empresarial como la vida personal de los empresarios.

Al menos así se desprende de una encuesta encargada por Regus, que asegura que 37 por ciento de los encuestados argentinos dice que su nivel de estrés aumentó significativamente en los dos últimos años.

Además de los niveles generales de estrés, la encuesta examina los principales motivos de preocupación que lo causan. En general, los empresarios pyme dicen estar ante todo preocupados por la caída de ingresos y beneficios. La segunda causa de preocupación es la falta de liquidez o capital circulante para invertir en la reactivación económica, causa seguida muy de cerca por la demora en los pagos.

Datos locales
En Argentina, más concretamente, el principal factor de estrés fue el elevadísimo importe de los gastos generales, seguido por la falta de entrega de créditos y el escaso capital circulante.

Mark Dixon, CEO de la operadora de espacios de trabajo Regus, comentó: “En un momento en que las pymes salen de un período de dificultad económica y se preparan para invertir en la recuperación, sus preocupaciones revelan que los gastos generales siguen siendo muy elevados, y que posiblemente hayan aumentado todavía más a causa de dicha reforma. Las firmas argentinas siguen estando preocupadas por la imposibilidad de acceder a créditos bancarios y por la falta de capital circulante, dos elementos vitales para un crecimiento y desarrollo económico a largo plazo”.

Cómo mejorar el rendimiento
Para combatirlo, Regus ofrece una guía con los principales consejos para que los trabajadores argentinos puedan mejorar su calidad de vida y su ambiente laboral al reducir los niveles de estrés en los empleados y así ayudarlos a mantener un balance saludable en su vida laboral.

Entre los consejos, se encuentran: equilibrar la vida laboral con la vida personal; evitar la sobrecarga de trabajo; planificar con tiempo las tareas, delegar cuando sea necesario, establecer límites de tiempo en la ejecución de actividades; adaptar el entorno de trabajo y mantenerlo limpio; es recomendable hacer pequeños descansos durante la jornada laboral que permitan al trabajador desconectarse brevemente y así emprender una nueva tarea con mayor concentración; motivar y ser motivado positivamente.

“Las pequeñas empresas y medianas constituyen un importante barómetro del crecimiento y la innovación de cualquier país. El éxito empresarial es un indicador de innovación y de futura generación de riqueza. En vista de su importancia, las preocupaciones y los obstáculos a los que se enfrenta este segmento podrían tener graves repercusiones en el conjunto de la economía”, concluyó Dixon.

Tags: estréstrabajo de oficina

Leé también

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

30 marzo, 2023
Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?