NEWSLETTER
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Emprendedores lanzarán una aplicación para estimular y organizar hábitos de estudio

7 diciembre, 2018
Emprendedores lanzarán una aplicación para estimular y  organizar hábitos de estudio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se llama Wiglex y permitirá diseñar cronogramas de estudios personalizados para universitarios y terciarios, aprovechando principios básicos de neuroeducación aplicada. Se trata de un proyecto ganador de la convocatoria BootCamp 2018, organizada por la UNC y el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (Cites)

Tres jóvenes emprendedores estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) crearon una aplicación dirigida a organizar y estimular hábitos de estudio de manera dinámica, personalizada y accesible.
La app se llama Wiglex y se basa en la técnica Pomodoro, un método para mejorar la administración del tiempo dedicado a una determinada actividad, en este caso el estudio. En la aplicación se vinculan principios de neuroeducación aplicada, con información que los usuarios comparten al descargar la herramienta en sus celulares.
El algoritmo de la aplicación se basa en inteligencia artificial y utiliza una serie de datos que el usuario debe ingresar para evaluar la disponibilidad horaria del estudiante, el tiempo de sus sesiones de estudio, las fechas de sus exámenes y la dificultad subjetiva de cada persona.
La aplicación solicita que los usuarios ingresen información sobre a qué universidad pertenecen, qué carrera cursan, qué materias están cursando, cuántas horas pueden estudiar por día y la fecha del examen. Con esa información, comienza a detectar patrones comunes de ritmo de estudio de los universitarios y luego comienza a sugerir sesiones y tiempo de estudio para cada materia. El valor diferencial de Wiglex, según sus creadores, es que se trata de un calendario racionalizado, que se adapta a las necesidades singulares de cada usuario.
“Esto facilita que los usuarios se enfoquen sólo en estudiar y en reconocer que pueden tomar pequeños descansos de cinco minutos para afianzar lo aprendido. Con el correr de los usos, nosotros aprendemos de ellos y comenzamos a hacerles sugerencias sobre cuánto tiempo necesitan para aprender una asignatura en particular”, describe Max Rosset, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y director ejecutivo del equipo de Wiglex. Y destaca: “En todo el mundo se usan plataformas e-learning, calendarios, agendas y plataformas educativas, pero ninguna de ellas permite ayudar al estudiante a generar hábitos de estudio”. Por el momento, la versión actual de Wiglex sólo está disponible para algunos usuarios con el objetivo de validar nuevas herramientas. Será relanzada a principios de 2019 con más funcionalidades.

La experiencia del BootCamp 2018
El proyecto Wiglex nació en 2016 y fue recorriendo un camino de aprendizaje y vinculación en el creciente ecosistema emprendedor local. Este año fue uno de los proyectos ganadores del BootCamp 2018 (quedaron en segundo lugar), una iniciativa conjunta de la Incubadora de Empresas de la UNC y del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (Cites).
Bootcamp 2018 consistió en una serie de jornadas de entrenamiento para una decena de proyectos emprendedores, que fueron seleccionados entre los 140 que respondieron a la convocatoria.
En este marco, Wiglex accedió a una serie de beneficios para potenciar su desarrollo, entre los que se destacan capacitación de 32 horas; acceso a redes de inversores y expertos a escala global, y acceso a un ecosistema de emprendedores tecnológicos nacionales e internacionales. Todo eso, durante cuatro días.
“Haber sido seleccionados entre tantos emprendimientos de todo el mundo fue una gran satisfacción, ya que percibían nuestra propuesta de valor y salir como ganadores ante un exigente jurado fue una alegría inconmensurable. A la experiencia la valoramos como enriquecedora porque nos ha permitido ver el negocio desde una perspectiva global. Hemos crecido no sólo en lo profesional, sino también en lo personal”, comenta Rosset.
El equipo oficial está formado por Max Rosset (24), director Ejecutivo (CEO); Pedro Nieto (24) director de Tecnología (CTO) y Jean Peralta (24) ,directora de Investigación (CIO).

Leé también

Establecen aclaraciones y alcances de los beneficios del programa “Puente al Empleo”

Contribuciones patronales: el Senado tratará el proyecto “Empleo Pyme”

22 septiembre, 2023
Mesa de la Producción: “El modelo económico no comprende el valor del sector privado”

La UIA alertó sobre más tensiones en la cadena de pagos productiva

21 septiembre, 2023

Libertad económica: Argentina es uno de los 10 países peor clasificados

20 septiembre, 2023

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

20 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?