NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El coworking de Incutex se agranda y abre sus puertas

23 mayo, 2016
El coworking  de Incutex se agranda y abre sus puertas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Duplicó sus puestos de trabajo y ahora suma 120 espacios destinados a emprendedores o profesionales. Esta semana abre sus puertas a todos quienes quieran conocer cómo se trabaja en el lugar. La propuesta es gratuita y abierta.

Incutex, incubadora cordobesa que acompaña emprendimientos tecnológicos en la etapa de crecimiento, con asesoría, soporte e inversión, agranda y refuncionaliza su espacio de coworking, duplica la cantidad de puestos y ofrece 120 espacios.

“Entendemos las necesidades de los emprendedores y de profesionales independientes que no tienen un lugar de trabajo fijo, la mayoría trabaja desde su casa, por eso ofrecemos este espacio de corworking para que puedan aprovechar, entre otras cosas, la sinergia que se genera entre quienes trabajan acá”, explica a Comercio y Justicia Jimena Caro, office manager de la empresa.

En este sentido, para que los potenciales coworkers conozcan de qué se trata esta modalidad, desde hoy y hasta el próximo viernes Incutex abre sus puertas para que todos los interesados se acerquen a trabajar en el espacio de trabajo compartido, gratis, por cuatro días (ya que el miércoles es feriado).

“La idea es que puedan venir a conocer el lugar y que hagan uso de todas nuestras instalaciones. Pueden optar por venir medio día, un día entero o los cuatro días hábiles de la semana. El espacio estará abierto de 10 a 18.30”, agrega Caro, al tiempo que explica que sólo deben completar un formulario con sus datos personales en http://bit.ly/1TITJ4A.

Concretamente, las personas que desen ser parte de este coworking pueden optar por el “Plan full time”, que es de 8 a 20 de lunes a viernes; o el “Plan part time”, en el cual se puede elegir ir medio día, por la mañana o por la tarde.

En cualquiera de las dos alternativas, el coworker podrá hacer uso de todos los servicios e instalaciones del espacio. Algunos de los beneficios de esta forma de trabajo son los siguientes: es flexible, ya que cada uno trae su computadora, la conecta y se pone a trabajar con los miembros de su empresa/startup. No tiene costos variables, como gastos de impresiones, luz, gas, limpieza o impuestos municipales. “Cada empresa al empezar el mes sabrá cual será su costo operativo y esto no variará”, explica. Además, la idea es que el coworking resuelva todos los problemas de instalaciones, para que el emprendedor sólo tenga que preocuparse por crecer y generar nuevos negocios. Dispone de dos salas de reuniones con capacidad para cuatro y ocho personas. Acceso libre sin necesidad de pagos adicionales por su uso.

Con respecto a las instalaciones y al equipamiento, dispone de un amplio lugar luminoso con insumos sin límite, (café, té, mate, azúcar, etcétera), internet de alta velocidad, servicio de limpieza; un espacio de chill out ubicado en el quinto piso del edificio, donde los coworkers pueden acceder durante el día para relajarse o trabajar en sus standing desks.

Y el espacio está equipado con equipo de sonido, cuatro micrófonos, red Wi-Fi, proyector y pantalla, kitchenett con heladera, y aire acondicionado.

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?