NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El BID aportará US$3 millones para impulsar hasta 32 startups de base tecnológica

17 enero, 2019
El BID aportará US$3 millones para impulsar hasta 32  startups de base tecnológica
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pretende beneficiar a empresas “capaces de abordar problemas sociales y/o medioambientales de forma sustentable”. Las destinatarias son firmas que desarrollen avances médicos, 3D y big data así como herramientas para el agro, la agroindustria y los alimentos, entre otros

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aportará US$3 millones para el desarrollo de emprendimientos de base científico-tecnológica en Argentina, mediante la inversión en el fideicomiso financiero Cites I.
El nuevo canal de financiamiento forma parte de los proyectos que el Gobierno nacional prepara junto al BID y se concretará por intermedio del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), el laboratorio de innovación del organismo multilateral.
La capitalización objetivo del fideicomiso es de US$24 millones y la intención -de acuerdo con el resumen ejecutivo del proyecto- es respaldar el proceso de company building/aceleración e invertir en etapas tempranas de hasta 32 startups o empresas emergentes.
El proyecto contempla apoyar a compañías basadas en tecnologías disruptivas, con propiedad intelectual sólida y oportunidades de expansión global.
Serán elegibles empresas capaces de abordar problemas sociales y/o medioambientales de forma sustentable, y firmas de áreas como tecnologías médicas, 3D, big data, soluciones para el agro, la agroindustria y los alimentos, inteligencia artificial, energías renovables, desarrollos aeroespaciales, investigación molecular y las finanzas, entre otros campos.
Según se informó, Cites I apoya a emprendedores científico-tecnológicos de todo el país desde 2014 en sus sedes de Sunchales (Santa Fe), Bariloche (Río Negro) y Buenos Aires, y el principal promotor e inversor ancla del nuevo fideicomiso será Sancor Cooperativa de Seguros.

Para el Fomin, la inversión en Cites I “es innovadora y estratégica”, principalmente porque se trata de “uno de los primeros vehículos de inversión”, no sólo de Argentina sino de América Latina y el Caribe, con un programa orientado a un nicho de mercado hasta ahora prácticamente desatendido.
La documentación del BID recuerda que en Argentina se aprobó en 2017 la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor para favorecer proyectos de alto impacto de perfil científico-tecnológico, mientras numerosas universidades y centros de investigación «han venido registrando avances incipientes, mediante aceleradoras y otras estructuras que propician la creación de startups».
El organismo reconoce, por otra parte, el “alto riesgo como inversión” en el sector, aunque resalta que posee un potencial de alto retorno, basado en la disrupción de sus tecnologías y potencial escala e impacto social y económico.
“El proyecto es relevante por las enormes oportunidades de aprendizaje y el potencial efecto de demostración en el resto de la región. Brindará capital inteligente a startups, acompañándolas en su proceso de crecimiento y escala”, afirmó el BID.

Plazo de inscripción hasta el 15 de febrero
Crowe Accelera abrió una convocatoria para empresas emergentes en el mundo

La firma global de servicios profesionales Crowe abrió convocatoria para acelerar startups de cualquier parte del mundo con Accelera, un programa de incentivo. El llamado se dirige a emprendedores que hayan tenido los primeros beneficios para sus startups y necesiten impulso y asesoramiento para despegar y crecer en sus mercados objetivos.
Principalmente se busca el talento en países emergentes para poner a su disposición las herramientas necesarias para entrar en el mercado europeo, dándoles la oportunidad de acceder a financiación a través de venture capital.
Todos los emprendedores que cumplan este perfil pueden presentar su candidatura en la web www.crowe-accelera.com. El plazo finalizará el 15 de febrero próximo.
Una vez que se cierre la convocatoria, el equipo de Crowe seleccionará a los emprendedores que entrarán en el programa de aceleración y que iniciará el 4 de marzo, durará cinco meses y finalizará con el Pitch Day en el que se presentarán los proyectos ante potenciales inversores.
“Los emprendedores seleccionados entrarán a formar parte de un ecosistema único basado en innovación abierta y polinización cruzada de ideas, mercados y capital, y se beneficiarán de mentorías personalizadas, trabajos en grupos reducidas, seminarios, coaching y sesiones de networking”, detallaron los organizadores.
Finalmente, los ganadores del programa gozarán de asesoramiento personalizado para comenzar a desarrollar su negocio en España.

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?