NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Economía del conocimiento: aseguran cambio en la matriz productiva

25 abril, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, afirmó que el crecimiento de las exportaciones de servicios basados en la economía del conocimiento indica que «de a poco» se está «logrando cambiar la matriz productiva».

Filmus se refirió al incremento de 14% de las exportaciones de esos servicios durante 2021 y expresó que el país «tiene que continuar ingresando al mercado internacional no sólo a partir de la venta de productos primarios sino principalmente a partir de la calidad del trabajo de su gente y la capacidad de investigación científico-tecnológica».

«Agregarles valor a esos productos primarios es lo que va a permitir que cambiemos la matriz productiva y evitemos las crisis cíclicas que sufrimos», sostuvo.

Según un estudio elaborado por Argencon, entidad empresarial que promueve la exportación de servicios basados en el conocimiento (SBC), Argentina concretó el año pasado en este segmento ventas al exterior de 6.442 millones de dólares, 14% más que en 2020.

Los SBC son principalmente servicios contables, legales, de arquitectura, ingeniería, audiovisuales, publicitarios, informáticos, de investigación y desarrollo, de consultoría y empresariales.

El informe destacó que, por primera vez desde 2017, las exportaciones anuales del país crecieron respecto del año anterior, cortando un ciclo regresivo que duró tres años consecutivos.

En tanto, las importaciones de SBC ascendieron el año pasado a 5.610 millones de dólares, 7,8% más que en 2020. Como resultado, Argentina registró en 2021 un saldo positivo de 832 millones de dólares en el comercio de SBC.

Por otra parte, se identificó que el año pasado unos US$1.800 millones de exportaciones no quedaron registrados por tratarse de ingresos de profesionales autónomos o freelancers que desde Argentina prestan servicios a empresas del exterior.

«No queremos que esos chicos que se formaron acá, que son excelentes y tienen grandes capacidades en el campo de la programación, se vayan del país, pero tampoco queremos que trabajen para afuera. Nosotros no queremos vender horas de trabajo de nuestros chicos sino que queremos vender el producto de su trabajo, el programa que ellos desarrollen», destacó Filmus.

Tags: Economía del ConocimientoexportacionesProfesionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?