NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

E-commerce, una ventaja competitiva para pymes

12 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según Analía Gómez Bolhe, investigadora de la UNNE, el comercio electrónico podría ser un medio “fértil”, pero es necesaria una legislación que otorgue una adecuada seguridad jurídica.

Una investigación desarrollada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) analiza los instrumentos asociativos utilizados por las pymes en un ámbito global, estudiando su internacionalización como medio alternativo para enfrentar exitosamente los desafíos de la globalización y el avance de la tecnología.

En este contexto, el trabajo desarrollado por la abogada Analía Gómez Bohle, detectó el caso del “comercio electrónico” como instrumento idóneo para lograr un efectivo crecimiento de empresas de pequeñas y medianas dimensiones, a través de un comercio virtual, orientado a la exportación de productos y servicios desarrollados por ellas mismas. Y así, ser capaces de coexistir en un mercado mundial, conjuntamente con firmas de grandes dimensiones, con posibilidades de competencia equitativa.

El principal objetivo de esta investigación -que forma parte de un macrotrabajo al respecto- fue verificar por medio de experiencias concretas si el comercio electrónico puede ser considerado una herramienta capaz de dotar a las pymes de ventajas competitivas, beneficiando directamente a las empresas y respaldando los derechos de los consumidores en dicho proceso.

Resultados y discusión
“El mundo vive actualmente un desarrollo tecnológico extraordinario, que ha dado origen a una ‘nueva era’ que podríamos denominar ‘digital’, la cual está produciendo efectos sociales y económicos en todo el mundo”, analizó la abogada.

“Dichos efectos presentan una nueva economía con tres características específicas: es global, consolida el concepto de lo intangible (la información, las ideas) y se encuentra fuertemente interconectada. En este ámbito, Internet actúa como una red de redes entrelazando incontables computadoras y usuarios del mundo entero, trascendiendo las fronteras estatales”, continuó la investigadora.

Así, según la investigación, el comercio electrónico podría entenderse en general como toda forma de transacción comercial en la que las partes interactúan en forma electrónica, integrando todo el proceso de comercio: desde la consulta hasta la venta e inclusive el servicio posventa.

Estas transacciones provienen de la interacción entre los tres actores más significativos que se relacionan en dicho proceso: el Gobierno, las empresas y los consumidores. “Tomando específicamente la empresa como actor dentro de este proceso, podemos observar claramente la importancia en la utilización del comercio electrónico como medio de expansión de las pymes a mercados internacionales”, evaluó la profesional.

Conclusiones
La tecnología, en permanente desarrollo, determina constantemente el modo de proceder de cada sociedad. “Innovar es la clave”, sostuvo la abogada al tiempo que aclaró que “innovación es sinónimo de crecimiento”.

Tras sus estudios, para Bohle “Internet es cada vez más vista como un espacio ideal para hacer negocios. El comercio electrónico podría ser considerado como un medio fértil de desarrollo para las pymes, una vez que se logre consolidar una legislación que otorgue una adecuada seguridad jurídica, conscientes de que la accesibilidad y la facilidad para impulsar las transacciones comerciales en Internet requiere de un medio que asegure la protección de las partes”.

Sin embargo, añadió que “resulta difícil gozar de los beneficios de este medio si no existen pautas seguras para efectuar una transacción comercial efectiva, y que a su vez se encuentre jurídicamente protegida”.

Tags: e-commerce

Leé también

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023

Dos programas para emprendimientos y pymes con perspectiva de género

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?