NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Destinan $4.500.000 para 15 proyectos de vinculación

19 septiembre, 2017
Destinan $4.500.000 para  15 proyectos de vinculación
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender puso en marcha su tercer programa: Córdoba Vincula. Se destinarán fondos para que el sector del conocimiento, el sector privado y el sector público trabajen en conjunto para transferir conocimiento hacia lo productivo, incrementando así la competitividad y la innovación

Por Natalia Riva – nriva@comercioyjusticia.info

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó ayer su tercer programa, Córdoba Vincula, que tiene como objetivo fomentar la innovación y el emprendimiento en la provincia. “Consideramos que es el momento oportuno para hacerlo. Comenzamos apoyando a instituciones que llegan directo a los emprendedores, como aceleradoras o incubadoras pero luego encontramos la necesidad de acompañar a las instituciones, organizaciones y fundaciones que promueven el emprendedorismo y la innovación desde otro lugar”, explicó durante la presentación José Rodríguez, director Ejecutivo de la Agencia.
El directivo detalló, además, que este programa tiene un presupuesto de $4.500.00 para promover acciones de vinculación. En total, serán seleccionados 15 proyectos para promover el emprendimiento y la innovación. “Vamos a estar haciendo especial énfasis en seleccionar proyectos de vinculación que estén en el interior provincial”, puntualizó Rodríguez.

La Agencia realizará un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta 300 mil pesos por cada propuesta de este tipo. “La idea es cofinanciar hasta 50% del costo de la acción de vinculación”, explicó. Además, agregó que la meta de Córdoba Vincula es “incorporar conocimientos en medios productivos, generar nuevos emprendimientos de alto impacto que tengan la calidad necesaria para generar empleo genuino y acompañar el desarrollo económico de la provincia de Córdoba”.
En palabras de Rodríguez, otros objetivos más concretos tienen que ver con la vinculación entre el medio productivo con sus cámaras y asociaciones con las instituciones del conocimiento y el sistema emprendedor.
“Creemos que ese triángulo virtuoso tiene capacidad para transformar. Queremos fortalecer las capacidades que hay en materia de innovación que ya existen en las empresas e instituciones e identificar y dar a conocer demandas de innovación del sector productivo local”, destacó.

Etapas del programa
Según se especificó durante la presentación, el programa constará de las siguientes etapas: una primera en la que se pedirá a todos los interesados una descripción “detallada y coherente” de la propuesta de vinculación para la innovación y el emprendimiento. “Aquí vamos a buscar ‘innovación en la forma de innovar’, en la creatividad, en la propuesta de vinculaciones, que se haga un análisis a conciencia del sector que se está abordando”, señaló Rodriguez.
En la siguiente etapa se le pedirá al solicitante que ponga a disposición un equipo con experiencia, trabajando en actividades de promoción del emprendimiento y la innovación.
Por último, se pedirá una evaluación de los resultados esperados, es decir, de lo que se quiere lograr con el proceso de vinculación.
El programa Córdoba Vincula estará vigente a finales de esta semana, cuando será publicado en el Boletín Oficial y allí figurarán las bases y condiciones. Desde ese momento, habrá 45 días para presentar las propuesta y finalizado ese lapso se enviará todo a un jurado. Los elegidos tendrán 12 meses para ejecutar la acción de vinculación.

A quiénes se dirige
Los beneficiarios podrán ser asociaciones civiles de carácter productivo, cámaras empresariales, centros tecnológicos, clusters, fundaciones orientadas al desarrollo regional o sectorial, gobiernos municipales, parques industriales, unidades de vinculación tecnológica, universidades, incubadoras de empresas, aceleradoras de empresas, agencias de desarrollo.

Objetivo general

Cofinanciar propuestas de vinculación sectorial en donde participen emprendimientos de alto impacto que tengan como meta mejorar la competitividad, por medio del fomento de la innovación, en el sistema productivo de la provincia de Córdoba.

Beneficios

El Programa consiste en un Componente de Costos que financia, por medio de un Aporte No Reembolsable (ANR), hasta el 50% de los costos de la propuesta de vinculación para la innovación y el emprendimiento.

Cofinanciamiento

La Agencia aportará a la institución beneficiaria 50% del costo total de la propuesta de vinculación con un tope de hasta $300.000. La institución deberá aportar los recursos restantes.

Leé también

Financiamiento - pyme -

Hasta el 20 de febrero es el plazo para lograr financiamiento argentino-israelí

30 enero, 2023
Córdoba es uno de los destinos más buscados para este verano

Presentan en Carlos Paz centro de impulso a la industria del turismo

30 enero, 2023

Incubadora de Jesús María abrió llamado a emprendedores

29 enero, 2023

Ampliaron la línea de financiamiento CreAr Inversión Pyme 

29 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?