NEWSLETTER
jueves 18, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
jueves 18, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

De la mano de Rasti, el emprendimiento cordobés OyM sale al mercado

6 agosto, 2018
De la mano de Rasti, el  emprendimiento cordobés OyM sale al mercado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Creado por dos diseñadoras industriales, se trata de un sistema de piezas transportables, interconectables y desarmables que facilita crear planos en 3D de diferentes espacios para niños con discapacidad visual. En un mes ya se podrá comprar

Por Natalia Riva – nriva@comercioyjusticia.info

Como parte de un proyecto de trabajo final, en 2014, dos diseñadoras industriales -Carolina Castagna y Daniela Bernini- empezaron a diseñar un sistema de piezas que permitiera a padres o a docentes de niños con discapacidad visual armar de forma muy rápida y sencilla maquetas en 3D del espacio interior que el pequeño necesita reconocer.
Lo llamaron OyM y hoy, luego de cuatro años de validar esta propuesta en el mercado, de recibir premios y de buscar financiamiento, el producto estará finalmente en un mes en el mercado.
Esto se pudo conseguir gracias a alianzas estratégicas que las emprendedoras pudieron realizar con varias empresas y entidades. Uno de los aportes más importantes para que este producto se materialice vino de la mano de la empresa Rasti. “El primer contacto con Rasti lo tuvimos en 2015 cuando ganamos el concurso nacional ‘Vos lo hacés’.
En esa ocasión, una de nuestras mentoras, apenas vio el producto, nos dijo: ‘Esto lo tiene que ver Rasti’. Y así fue que ella nos contactó con la empresa y comenzamos a ver la forma de trabajar juntos”, cuenta Castagna a Comercio y Justicia.

Las emprendedoras necesitaban inversores ya que “requerían mucho dinero para llevarlo a cabo” y no contaban con esos montos.
Después de tres años de trabajar en conjunto, la empresa Rasti realizó la mayor parte de la inversión económica y fabricaron las piezas inyectadas en su fábrica, según cuentan las emprendedoras.
“Además, hay otras empresas que se sumaron en este proyecto para agregar valor al juego. Por ejemplo, el proceso de empaquetado de las piezas lo hacemos a través de la empresa social sin fines de lucro Red Activos, que genera trabajo para personas con discapacidad. Nos pareció muy interesante”, agrega Castagna.

Producto inclusivo
OyM es un sistema de piezas transportables, interconectables y desarmables que facilita el armado de planos en 3D de diferentes espacios. Es un juego accesible, que busca lograr inclusión, eliminación de barreras e igualdad de condiciones en el aprendizaje.
De esta manera, la maqueta le brinda al niño detalles concretos de las características del espacio por el cual se desplazará y le ofrecerá información acerca de su ubicación, dirección y distancia.
Una vez que el niño reconoció con el tacto dicho espacio y logró hacerse una imagen mental de cómo es, la maqueta se puede desarmar por completo y se puede armar un nuevo espacio interior por el que desee transitar, como su propia casa, las de sus abuelos, tíos, amigos, establecimientos educativos, lugares de recreación, etcétera.

“Luego del acuerdo con Rasti se respetó casi todo el producto, sólo debimos adaptarlo al presupuesto y también tratar de lograr un producto inclusivo desde el punto de vista económico para la venta. También estuvimos un año y medio más investigando nuevamente, haciendo pruebas con docentes y alumnos con discapacidad visual para poder tener un producto con mejores características”, asegura la emprendedora.
Los principales clientes de este producto son docentes, terapistas ocupacionales, fundaciones, escuelas y padres de niños con discapacidad visual. Si bien los usuarios son niños de a partir cuatro años, lo pueden usar también personas con esta discapacidad de cualquier edad así como también niños que no poseen esta discapacidad. “Lo enfocamos a partir de cuatro años ya que colabora mucho también en el desarrollo de la motricidad fina, desarrollo del tacto, es un juego para compartir”, dice la emprendedora.

Proyecciones
Una vez en el mercado, a mediano plazo las emprendedoras proyectan exportar el producto. “Nos han contactado de diferentes partes del mundo para adquirir el producto.
A largo plazo, la idea es ampliar el sistema de piezas. Queremos generar un ida y vuelta con el usuario para que nos ayuden a cocrear piezas nuevas que necesiten”, destaca Castagna.
Este emprendimiento fue parte del Programa Emprende Inndustria de la Provincia de Córdoba, mediante el cual, por medio de una empresa “madrina” recibieron financiamiento que les sirvió, entre otras cosas, para hacer todos los prototipos del rediseño y para producir una parte del producto. También ganaron el primer puesto en la convocatoria Vos Lo Hacés. y el año pasado fueron premiadas en el concurso de diseño de juguetes inclusivos Juguemos Juntos. Quienes estén interesados en el producto, podrán comprarlo en la web, www.cluboym.com, o través de la red social Facebook o en jugueterías didácticas.

Es una idea de Carolina Castagna y Daniela Bernini, ambas diseñadoras industrial. Comenzó en 2014 como un proyecto de tesis final de su carrera, y hoy es una realidad.

Estuvieron tres años trabajando con la empresa Rasti, buscando que la forma el producto se adapte al presupuesto disponible y logrando un producto inclusivo desde el punto de vista
económico para la venta.

En un mes saldrá a la venta y podrá adquirirse en jugueterías didácticas, a través de la red social Facebook y desde este sitio: www.cluboym.com

Comentarios 1

  1. Claudia Monica Castagna says:
    hace 4 años

    Felicitaciones! y éxitos en el nuevo emprendimiento.

Opinión

Los 12 pasos de la mediación penal
Opinión

Los 12 pasos de la mediación penal

18/08/2022

Por José Francisco Arce* y Matías Busquetz ** exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA En esta alegoría futbolística podemos decir que “los 12...

Buscan proteger a menores de delitos vía web

Los riesgos de la infancia presente

17/08/2022
¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

17/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?