NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Davos y algunas lecciones para pymes: clústers, economía verde y semana laboral corta

20 enero, 2023
Davos y algunas lecciones para pymes: clústers, economía verde y semana laboral corta
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá


El secretario Ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió de que el crecimiento medio de los países de la región será de 1,3% en 2023 e indicó que los clústers y las asociaciones público-privadas pueden ser una solución para impulsar la productividad, el financiamiento y el empleo


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso en el Foro Económico Mundial políticas de clústers para superar el bajo crecimiento que ocurre en América Latina y el Caribe.

En la reunión anual 2023, el secretario Ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, enfatizó que la causa raíz del bajo crecimiento que tiene a la región en una «segunda década perdida» es la baja productividad y la falta de diversificación productiva.

El alto funcionario de las Naciones Unidas se encuentra en Davos (Suiza) participando en el foro bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”.

Al exponer en la sesión “Soluciones sostenibles para América Latina”, el secretario Ejecutivo de la Cepal recalcó que la productividad no ha crecido nada en 30 años en América Latina y el Caribe, que es la región del mundo con el peor desempeño de productividad en los últimos 40 años. Añadió que la tasa promedio de crecimiento de los últimos diez (desde 2014 a 2023 inclusive, considerando la proyección de 1,3% para el presente año) es de sólo 0,9%, esto es, menos de la mitad del crecimiento que la región tuvo en la famosa “década perdida” del 80.

“Por tanto, esta década será ‘más perdida’ que aquella ‘década perdida’. Ésta es la verdadera crisis de desarrollo que enfrenta América Latina y el Caribe: la región ha fracasado estrepitosamente a la hora de promover la sofisticación tecnológica, la complejidad económica y la diversificación de la producción y las exportaciones, lo que ha hecho que todos los países caigan en la trampa del ingreso medio”, declaró. Como resultado, ninguno se ha acercado siquiera al umbral de 20.000 dólares de ingreso per capita.

Iniciativas para la productividad

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite

Leé también

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

3 febrero, 2023
Empleo - Pymes -

Pymes prevén para este año más búsquedas de personal que en 2022

3 febrero, 2023

Aceleradora de emprendimientos alemana llegará al país

3 febrero, 2023

Fundación Repsol financiará con hasta 100.000 euros a startups tecnológicas del mundo

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?