NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Crean pasteurizadora para producción de baja escala

11 enero, 2017
Crean pasteurizadora para producción de baja escala

EQUIPO. La iniciativa fue ideada por Gonzalo Mendiara y Adrián Venturucci.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El objetivo es que los pequeños productores del sector obtengan mayor valor agregado desde el inicio de la cadena. El proyecto se denomina Pasteurar y recibió un premio Innovar 2016

Un grupo de profesionales emprendedores comenzó a desarrollar una pasteurizadora que busca brindar soluciones de innovación tecnológica a los pequeños y medianos productores del sector lácteo. Así nació Proyecto Pasteurar, idea que ganó el Premio Innovar 2016 en la categoría Alimentos.
La iniciativa fue ideada por Gonzalo Mendiara y Adrián Venturucci con el objetivo de integrar los procesos de desnatado, pasteurizado y envasado de leche para generar crema y leche descremada apta para el consumo y la elaboración de productos derivados.
Al equipo se incorporó el investigador del Centro de Investigaciones y Transferencia Villa María (CIT-VM), Alejandro Lespinard, para llevar a cabo el diseño y la optimización del proceso térmico y la mejora de la eficiencia energética del equipo. “Lo que hacemos desde el CIT, dependiente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Conicet, es brindar apoyo a la ingeniería del equipo, desarrollando un modelo de simulación que nos permite determinar las condiciones óptimas de procesamiento para obtener un producto de mejor calidad microbiológica, nutricional y sensorial y un ahorro en los tiempos de proceso y energía”, comentó.
La incorporación fue a raíz de la vinculación del CIT-VM con el sector lácteo. En ese marco, Lespinard aceptó desarrollar los prototipos con “el objetivo de evolucionar hacia una escala de planta industrial”.
El proyecto
“La idea es desarrollar una máquina que permita realizar un proceso de pasteurización dividido en tres módulos diferenciados de 45 a 50 litros por ciclo”, explicó Venturucci.
Este procedimiento de pasteurización implica un ciclo de choques térmicos, calentado y enfriado, del cual se obtiene crema y leche descremada. “Son períodos de 30 a 40 minutos para la elaboración de un producto de baja escala que permite a los pequeños productores obtener un mayor valor agregado desde el inicio de la cadena productiva hasta la producción final, reduciendo así los eslabones de comercialización con un producto apto para el consumo”, puntualizó.
Pasteurar está pensado para tambos de entre 50 y 100 vacas que tienen como única alternativa vender la leche a grandes procesadores. Según los emprendedores, la intención es que el valor que actualmente se lleva la cadena manufacturera de la industria “pueda retenerse en los primeros eslabones con el objetivo de que los pequeños productores tengan beneficios comerciales y puedan reinvertir en la industria láctea para hacer crecer los pequeños sectores productivos”.
Por su parte, Mendiara afirmó que Pasteurar sigue siendo un proyecto que comienza a desarrollar el tercer prototipo con el objetivo de convertirse en una empresa de base tecnológica. “Hoy estamos en la etapa de desarrollo y cuando esté definida la producción en serie se lanzará al mercado”, puntualizó.

Reconocimiento nacional
Cabe destacar que en 2016 se presentaron 1.500 proyectos en el Concurso Innovar, organizado por el Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt) de la Nación, con el fin de estimular la transferencia de conocimiento y tecnología mediante proyectos que promuevan la innovación, la mejora en la calidad de vida de la sociedad, así como posibilitar la comercialización e inserción en el mercado productivo en los órdenes nacional e internacional.

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?