NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Crean lector de billetes para personas con discapacidad

16 octubre, 2015
Crean lector de billetes para personas con discapacidad

La aplicación será liberada para que los usuarios puedan descargarla de manera gratuita.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En Córdoba diseñaron un prototipo de sistema de reconocimiento de billetes argentinos que utiliza software libre y funciona en dispositivos móviles y celulares para personas con discapacidad visual.

Hoy en día, el único modo de identificar billetes sin verlos es por medio del relieve de las marcas en tinta con las que se imprimen, las que pierden su efectividad con el uso.

Teniendo en cuenta la dificultad que eso representa para quienes tienen discapacidad visual -cerca de 1 millón de personas en Argentina-, el Laboratorio de Desarrollo en Electrónica e Informática del Instituto Nacional de Tecnología Indistrial (INTI)-Córdoba junto al Centro de Tecnologías para la Salud y Discapacidad, también del INTI, desarrollaron el primer prototipo, en etapa de testeo, de una aplicación que utiliza software libre para teléfonos celulares capaz de identificar billetes argentinos y comunicar su denominación (valor) por medios auditivos.

“Junto con integrantes de la Biblioteca Argentina para Ciegos detectamos una dificultad que limita la independencia que tienen las personas con muy baja visión o no videntes. Además del desgaste del relieve que se produce en los billetes con su uso, advertimos el hecho de que no todos tienen el sentido del tacto tan desarrollado como para poder identificarlos”, comenta Leonardo Cruder, director Adjunto del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad.

Si bien existen aplicaciones para dispositivos móviles que identifican la denominación de dólares y euros, hasta el momento no existe en el mundo un sistema de reconocimiento de billetes que utilice software libre.

“Ya tenemos el prototipo desarrollado en distintas plataformas, tanto en PC como en celulares. Ahora resta hacer pruebas de laboratorio para testearlo en diferentes dispositivos y poner a punto el software para lograr una versión final de la aplicación. Eso nos va a permitir tener un análisis estadístico de su fiabilidad y tolerancia a fallas”, explica Ignacio Moretti, del Laboratorio de Desarrollo en Electrónica e Informática, quien no obstante señala que el prototipo ha demostrado por el momento un nivel de exactitud de 95% sobre una base de datos de prueba de imágenes.

La base de datos con la que funciona el programa está conformada por imágenes de frente y dorso de los distintos tipos de billetes que son comparados con la imagen que captura la cámara del dispositivo, ya sea un celular o computadora. A partir de esa imagen, el software realiza una búsqueda de puntos característicos de referencia y, si encuentra alguna coincidencia, emite la denominación por medios sonoros en pocos segundos.

El desarrollo distingue billetes argentinos en distintas posiciones y escalas, total y parcialmente, y es ejecutable en PC, tabletas y smartphones. Tiene un alto grado de complejidad por la gran variedad de situaciones ante las que se lo va a utilizar, como el desgaste, posiciones e iluminación del billete. Y va a ser fácilmente configurable para que funcione en otros países con otra denominación monetaria.

“El diseño de la interfaz de la aplicación fue pensado en base a las necesidades específicas de los usuarios, que en este caso serán en su mayoría no videntes. Por eso utilizamos un método de abordaje para el diseño más riguroso. Una vez desarrollado el prototipo final, cualquier persona va a poder utilizar la aplicación intuitivamente sin ninguna ayuda externa”, agrega Nicolás Candiano, de INTI- Tecnologías para la Salud y la Discapacidad.

Una vez lograda la versión final de la aplicación, va a ser liberada para que los usuarios puedan descargarla de manera gratuita, al igual que su código. “La idea es que la gente se apropie de esta tecnología y pueda modificar este mismo software para que sea utilizado en otras aplicaciones. Porque si se reemplazara la base de datos de billetes por otra, se podrían reconocer otro tipo de objetos” explica Moretti.

 

Leé también

Sipre: amplían deber de información de empresas con mayores ventas

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023
¿Cuáles son los tres errores más comunes de las pymes en el manejo de sus finanzas?

Lanzaron curso virtual y gratuito sobre finanzas para emprendedores

1 junio, 2023

Datos contradicen al Gobierno: industrias siguen reportando problemas para conseguir insumos

1 junio, 2023

Mono-tech: el proyecto de ley avanza en el Senado

31 mayo, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?