NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba ya cuenta con el primer clúster del país de metodología BIM

10 febrero, 2023
Córdoba ya cuenta con el primer clúster del país de metodología BIM
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Empresas se agruparon y esperan convertirse en referentes internacionales. La iniciativa es impulsada por Córdoba Acelera y por la Municipalidad

Diferentes empresas del sector privado de la ciudad de Córdoba se asociaron y conformaron el Córdoba BIM (Building Information Modeling) Cluster, un espacio que procurará convertir a la ciudad en un hub de servicios de tecnología BIM, con el apoyo de Córdoba Acelera y de la Municipalidad local. 

El BIM es una representación 3D con toda la información de la construcción de una obra y una metodología que permite gestionar proyectos con la participación de los diferentes actores involucrados, durante los distintos ciclos de vida, según informó un parte de prensa de la aceleradora.

Entre sus beneficios, se explicó que esta tecnología facilita la colaboración integral de arquitectos, ingenieros y constructores; mejora la planificación y la eficiencia energética; reduce costos y errores antes de la ejecución; logra mayor transparencia en la obra pública; genera informes precisos y actualizados, y favorece la operación y mantenimiento del edificio.

“El uso de este modelo de la Economía del Conocimiento sigue aumentando en la industria de la construcción en todo el mundo, e incluso algunos países establecieron marcos normativos para estimular su implementación”, explicó Córdoba Acelera. 

Córdoba capital es una plaza reconocida en el mundo en la venta de servicios de calidad a clientes del exterior, sólo por detrás de India.

“Este fenómeno se da por concentrar empresas pioneras en su desarrollo y profesionales altamente calificados en dicha metodología”, aclaró la aceleradora; y agregó que “la ciudad es un ejemplo de inclusión al contar con el 50 por ciento de participación de mujeres en el mercado laboral que provee BIM, cuando el sector de la construcción se caracteriza por una baja presencia femenina”.

En este sentido, desde hace un año, las empresas Blend, BSPK, C2A, Incoa y Voyansi comenzaron a trabajar en conjunto, realizando acuerdos y pool de colaboradores para cumplir con la demanda de compañías internacionales como Google, Amazon, Apple, Facebook, Tesla y Disney, entre otras.

En este marco -según explicó la misiva-, se oficializó el primer cluster BIM de Argentina. “A través de esta herramienta se busca promover la transformación digital del sector y generar más y mejores condiciones para la exportación del servicio, con el objetivo de ser referentes a nivel internacional”, se ratificó.

Declaraciones

“Este grupo vino a consolidar un accionar conjunto de empresas nacidas en Córdoba, preocupadas y ocupadas en formar colaboradores en la tecnología BIM, configurándose una región prestadora de servicios de alta calidad y aprovechando el huso horario beneficioso para sus clientes en Estados Unidos, Canadá y Europa”, sostuvo el presidente del clúster, Leonardo Carmignani.

“BIM es una gran oportunidad para potenciar el crecimiento de la actividad. Su desarrollo, a través de un clúster, genera un sinnúmero de beneficios para las empresas y la ciudad”, declaró, por su parte, el intendente Martín Llaryora.

Iniciativas

En tanto, como primera medida entre el sector público y privado, se creó el programa de fortalecimiento de talento “Potenciando la industria BIM en Córdoba”, destinada a trabajadores que quieran formarse en esta metodología y a quienes que aspiren a mejorar sus habilidades.

A su vez, el municipio capitalino incorporó el botón BIM en su página web oficia,l para facilitar la presentación de planos según esta metodología en el área de Obras Privadas y Uso de Suelo.

Otra de las actividades planificadas para este año es la participación de Córdoba como región en Autodesk University 2023, la conferencia de diseño y fabricación para innovadores de todo el mundo.

Este evento es una gran oportunidad de aprendizaje e intercambio de experiencias con especialistas y para lograr una mayor visibilidad del potencial internacional de las empresas cordobesas.

Entre los siguientes objetivos del clúster, se pretende incorporar más empresas y actores del sector de la construcción de Córdoba capital dedicados al desarrollo de BIM, fomentar la implementación local de la metodología y el intercambio de conocimiento, explicó el parte.

Tags: BIMconstrucciónCórdoba AceleraMunicipalidad de Córdobatecnología

Leé también

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

30 marzo, 2023
Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?