NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Convocan a “ellas” para el desarrollo de emprendimientos sociales en el país

1 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los proyectos elegidos recibirán asesoría de expertos, herramientas de capacitación, un capital semilla de hasta $2.500 para poner en marcha el emprendimiento y la posibilidad de participar en una feria de emprendedores.

Walmart y Ashoka, primera asociación mundial de emprendedores sociales, lanzan la convocatoria para participar de la  etapa inicial de la iniciativa “Impulsar para transformar”, dirigida a  grupos de jóvenes mujeres de Buenos Aires y Córdoba.

La propuesta consiste en seleccionar emprendimientos sociales liderados por mujeres jóvenes de entre 18 y 24 años de edad que deberán estar orientados al desarrollo de productos innovadores cuyos aplicación y/o uso puedan producir un cambio significativo en la comunidad.

Los proyectos ganadores recibirán formación, asesoría, acompañamiento y capital inicial para la puesta en marcha de su iniciativa, junto con la posibilidad de pertenecer a la comunidad global de jóvenes agentes de cambio de la red Avancemos de Ashoka.

La primera etapa de la campaña se desarrollará en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires y en la provincia de Córdoba.

¿En qué consiste?
La campaña busca identificar mujeres emprendedoras así como potenciar su capacidad de liderazgo en la comunidad. Los proyectos, que deberán destacarse por su innovación y originalidad, deben estar orientados a resolver una problemática o necesidad social y ayudar a mejorar la comunidad en la que viven.

Tendrá tres años de duración y  pueden participar todos los jóvenes que residan en Buenos Aires (capital y provincia) y Córdoba y que tengan una idea nueva o un proyecto en marcha.

“Impulsar para transformar, busca incentivar el empoderamiento de las jóvenes mujeres y esto sólo se logra cuando se fomentan la autoconfianza, la  seguridad en sí misma y  la capacidad de organizarse con otras personas para alcanzar una meta común, logrando que ellas se perciban a sí mismas capaces y legítimas para ocupar un espacio diferente en la comunidad”,  afirmó Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de Walmart.

Cuáles participan
Un emprendimiento social sostenible es un proyecto ideado y liderado por jóvenes que tienen como fin resolver una problemática social en la comunidad en la que viven y brindar soluciones en los campos de la salud, educación, medio ambiente y desarrollo económico, mediante la generación de un producto cuya utilización sea con fines sociales.

El emprendimiento debe involucrar dos elementos fundamentales. Un proyecto social: acciones enfocadas en resolver una problemática o necesidad de la comunidad que afecta la calidad de vida de las personas. Una línea de ingresos: generación de productos encaminados a sostener el proyecto y alineados con su fin social.

Jurado femenino
Walmart Argentina cuenta con un Consejo de Mujeres cuya misión es ayudar a la creación de perspectivas de carrera laboral y profesional y de oportunidades de desarrollo personal de las mujeres. En este caso el Consejo de Mujeres de Walmart Argentina actuará  como jurado de los proyectos presentados, buscando identificar aquellos que generen mayor impacto positivo en la comunidad.

Un perfil
Ashoka es una organización internacional sin fines de lucro y la primera asociación mundial de emprendedores sociales. Fue creada en 1980 y se sustenta totalmente con fondos privados. A lo largo de estos años se han seleccionado más de 2.000 emprendedores sociales en más de 60 países, que están trabajando en distintos campos sociales tales como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico y participación ciudadana, y forman una red con enorme  potencial para lograr una verdadera transformación social.

¿Cómo participar?

Para mayor información, bases de la convocatoria y ficha de inscripción: www.avancemosconosur.org o www.wal-mart.com.ar. El cierre de la inscripción es el 23 de diciembre de 2010. La ficha de inscripción debe enviarse a: avancemosargentina@ashoka.org

Tags: Ashokamujeres emprendedorasWalmart

Leé también

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023
Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?