NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Comenzó el llamado para el premio joven empresario

31 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es un reconocimiento a menores de 40 años que sobresalen en el desarrollo y proyección de su compañía. Organiza la Fedaje.

El “Premio Joven Empresario Argentino-Edición 2010” fue presentado en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), durante una ceremonia que estuvo encabezada por el presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Juan Carlos Fábrega.

La de este año es la segunda edición del premio, que será entregado en la primera quincena de marzo de 2011 y es organizada por la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (Fedaje), entidad perteneciente a la Came.

Este premio es un reconocimiento a aquel joven empresario que sobresale en el desarrollo y proyección de su empresa, por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo en la sociedad de la República Argentina.

Está dirigido a todos los empresarios que no superen la edad de 40 años y que se hayan destacado por su actividad empresarial.

“La Came y, particularmente, el Fedaje son muy importantes para el banco Nación, porque este acercamiento a los jóvenes significa que dejamos de ser un ‘banco de viejos’, como lo fuimos durante la mayor parte de los 119 años de vida de nuestra institución”, indicó Fábrega, durante la ceremonia de presentación del premio.

El titular del Nación añadió: “Descubrimos la necesidad de trabajar con las pymes y con los jóvenes porque acercarse a empresarios de menor edad sirve para nutrirse y dejar de ser un banco formado y estructurado para gente mayor”.

En tanto, Mauro González, presidente de Fedaje, señaló que quieren “lograr que las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires participen del premio, porque es un estímulo para que los jóvenes empresarios presenten sus proyectos ante la sociedad”.

Participaron también del acto Luciano Cicala, ganador del premio en la edición 2009; Marcelo Salas Martínez, propietario -junto con sus hermanos- del café Martínez; el publicista y periodista Juan Gujis y José Bereciartúa, gerente General de la Came, organismo  que agrupa 1.371 cámaras de todo el país.

– El Premio Joven Empresario otorga -además- las siguientes menciones especiales:
– Mención de Honor a la Iniciativa Empresarial; mención de Honor al Liderazgo Empresarial; mención de Honor al Desarrollo Productivo Regional; mención de Honor al Relevo Generacional; mención de Honor a la Proyección Internacional.
– Más datos: premioje.fedaje.org.ar

Tags: Confederación Argentina de la Mediana EmpresaFederación Argentina de Jóvenes Empresarios

Leé también

Un tercio de los bonos verdes es colocado por una pyme

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023
Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?