NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Cinco herramientas para mejorar la competitividad pyme en 2023

16 enero, 2023
Cinco herramientas para mejorar la competitividad pyme en 2023
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) detalló los programas que se encuentran disponibles en el inicio del año

Mejorar el desempeño es uno de los principales desafíos del sector pyme en el país. 

Por eso, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) precisó cuáles son los programas que se encuentran disponibles para este 2023.

Se trata de un conjunto de “servicios orientados a mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de todo el país, propiciar el surgimiento de nuevos proyectos y fortalecer esquemas de negocios que integran el entramado pyme federal”, explicó la entidad previamente a enumerar y explicar cada una de las propuestas en un comunicado institucional. 

En primer lugar se encuentra la Escuela de Negocios, que ofrece una “oferta de cursos online, focalizados y gratuitos; cursos, talleres y seminarios, y programas ejecutivos”, los cuales buscan promover la “actualización de las empresas y el fortalecimiento de capacidades de sus recursos humanos, tanto para realizar a distancia como de manera presencial”, indicó el texto de la entidad. 

Además, el Programa de Financiamiento y CAME Incuba brindan asistencia técnica para acceder a fondeos, recopilando información sobre convocatorias y programas abiertos. 

Por otro lado, el Sello CAME Sustentable es una herramienta que permite acompañar las compañías en la certificación de procesos, en la búsqueda de un modelo de negocios con mayor consideración de las cuestiones económicas, sociales y ambientales. 

En cuarto lugar se encuentra el trabajo de la Secretaría de Comercio Exterior de la CAME. 

En este espacio, las empresas asociadas a la entidad son “asesoradas sobre las disposiciones y tendencias que se suceden día a día vinculadas con el comercio internacional para poder obtener una rápida interpretación sobre las distintas particularidades de los diferentes mercados”, detalla el sitio web.

Además, mediante esta secretaría se trabaja en conjunto con el Gobierno nacional y las diferentes federaciones empresariales para “detectar las potenciales pymes exportadoras” y “brindarles la capacitación necesaria para el desarrollo y crecimiento de producción de sus productos en conjunto con el Plan Argentina Exporta impulsado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación”, se detalló.

Finalmente, el Programa de Rondas de Negocios tiene el objetivo de “posibilitar a las empresas participantes iniciar contactos comerciales y/o institucionales, generando escenarios para la concreción de negocios, joint-ventures, asociaciones, representaciones, conformación de consorcios y todo aquello que ayude a mejorar la competitividad de las pymes”, explica también el sitio de CAME.

Estas rondas de negocios pueden ser multisectoriales, sectoriales o inversas internacionales, se convierten en una herramienta de suma utilidad y abren caminos no sólo a la concreción de transacciones sino también a rubros complementarios que hacen al desarrollo empresarial, como son calidad, marketing, imagen corporativa, logística, distribución, comercio exterior, gráfica, diseño industrial, entre otros, se indicó.

Cifras de financiamiento

Por otro lado, específicamente en lo relativo al financiamiento, recientemente CAME publicó datos correspondientes a los diez primeros meses de 2022. 

Durante el último mes de octubre -de acuerdo con un informe del Departamento de Estudios Económicos de esa organización elaborado con datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)-, el crédito pyme en términos reales se retrajo por tercer mes consecutivo en la comparación mensual (-2,3 %) y, por primera vez en el último año, cayó también en relación con octubre del año anterior (-0,6 %).

Sin embargo, en los primeros diez meses del año acumuló un crecimiento de 11,5% con respecto al mismo período de 2021. 

Mientras, en cuanto al total de créditos (en volumen) en lo que restó de 2022, los indicadores adelantados del crédito pyme confirmaron un amesetamiento.

 “Descontado el efecto de la inflación, los montos operados en adelantos en cuenta corriente crecieron 1,3% interanual, mientras que el descuento de documentos avanzó 0,6 %”, se explicó.

“Las tasas de interés, por su parte, avanzaron levemente. La correspondiente a adelantos en cuenta corriente registró una suba de un punto en diciembre y en el último año aumentó 36,6 puntos”, se precisó. 

En tanto, ”la de documentos descontados tuvo un crecimiento de 0,3 punto, pero frente a diciembre 2021 registró un avance cercano a los 30 puntos”, describió la entidad.

Tags: CAMEcapacitacióncompetitividad

Leé también

Córdoba es uno de los destinos más buscados para este verano

Presentan en Carlos Paz centro de impulso a la industria del turismo

30 enero, 2023
Financiamiento - pyme -

Hasta el 20 de febrero es el plazo para lograr financiamiento argentino-israelí

30 enero, 2023

Incubadora de Jesús María abrió llamado a emprendedores

29 enero, 2023

Ampliaron la línea de financiamiento CreAr Inversión Pyme 

29 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?