NEWSLETTER
domingo 22, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 22, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

CaecusLab, talento cordobés al servicio de los discapacitados visuales

3 septiembre, 2019
CaecusLab, talento cordobés al servicio de los  discapacitados visuales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Produce “anteojos inteligentes” que ayudan, mediante la tecnología, a personas con ceguera o disminución visual. Surgió como el proyecto de trabajo final de estudiantes de la UTN, con el impulso de la incubadora de la UTN-FRC Andén, que auspicia la Agencia Córdoba Joven

La de CaecusLab es la historia de un emprendimiento tecnológico pensado por jóvenes cordobeses. Es, además, un gran ejemplo de cómo la sinergia entre universidad, Estado y talento creativo puede apuntalar, prácticamente desde su fase inicial, una idea valiosa hasta llevarla a buen puerto.
Su protagonista es Lucas Sala, quien hace unos años comenzó a dar forma a su sueño de producir anteojos “inteligentes” con el propósito de brindar, por medio de la tecnología, una ayuda a las personas con discapacidad visual.

Era 2016; por entonces, Sala, junto a Juan Pancetta, Rodolfo Juárez y Gonzalo Morales, cursaba el último tramo de la Ingeniería en Sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Córdoba. Ése fue el contexto en el que delinearon CaecusLab, pensado originalmente como su presentación para la cátedra Proyecto Final, que les permitiría completar la carrera.
“Los anteojos se vinculan a aplicaciones móviles y a una plataforma web”, resume Sala. Y explica que los lentes incluyen dos sensores láser, uno a cada lado, sincronizados con motores que vibran al detectar obstáculos en el camino. Además incorporan tecnología y partes de celulares en desuso, como micrófonos, cámaras y baterías.
Por otra parte, explica que están trabajando en una solución colaborativa, para que sea la propia comunidad de usuarios la que vaya relevando la accesibilidad de lugares como comercios, sitios institucionales y monumentos, ayudando a crear un “mapa accesible” que redundará en una sociedad más inclusiva.

Estado y universidad
CaecusLab comenzó a crecer como empresa en 2018. Actualmente cuenta con el apoyo de un inversor privado, un equipo de psicólogos y el acompañamiento de una profesora en orientación y movilidad. Asimismo, contrata personal idóneo en desarrollo de software y diseño industrial.
Para llegar a este presente, fue fundamental la promoción brindada por el Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos Andén, una iniciativa de la UTN-FRC que cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia, mediante su Agencia Córdoba Joven.
Andén es una incubadora de emprendimientos que empezó a funcionar en abril de 2018 “como un centro de emprendedorismo, para todas aquellas personas que tengan espíritu emprendedor y proyectos innovadores”, tal como lo resume su coordinador, Oscar Medina.
Córdoba Joven, por su parte, colabora en el financiamiento de dichas actividades, brindando espacios de vinculación, difusión y otras herramientas.
En palabras de Julieta Rinaldi, presidente de esa cartera provincial y madrina de Andén, “esta incubadora busca potenciar el desarrollo de proyectos tecnológicos y sociales, ya sean de estudiantes e ingenieros recibidos, como de todo aquel ciudadano que posea espíritu emprendedor y ganas de crecer en su rubro”.

Abrir puertas
La incubadora mentorea principalmente emprendimientos de base tecnológica y con impacto social, como es el caso de CaecusLab, que conjuga ambas características.
Sala detalla que la labor conjunta entre la Provincia y la UTN facilitó a su proyecto el acceso a espacios de suma utilidad. “Fue clave para que hoy seamos una empresa”, sintetiza el creador de CaecusLab, que en 2018 recibió también los apoyos de la iniciativa Emprendiun, del programa “Jóvenes del Centenario”, y también del Fondo Tecnológico Córdoba (Fontec), del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia.
“El networking es muy importante, tanto en capacitaciones o vinculaciones con diferentes entes, como la Agencia Córdoba Joven, y mentores que nos fueron ayudando en marketing, en diseño industrial o en cuanto a la posibilidad de acceder a otras líneas de financiamiento”, resume Sala.
Lo próximo para CaecusLab es la apertura de la empresa en Chile, con la consiguiente expansión de su mercado hacia el país vecino.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?