NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cadenas de valor local se replican con éxito en otras regiones del país

26 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La experiencia de la textil artesanal del Valle de Punilla, articulada por el INTI, se reeditó exitosamente en Entre Ríos, Buenos Aires y Cuyo.

La Cadena de Valor Textil Artesanal, iniciativa que se originó en 2003 por el Subprograma “Cadenas de Valor” en Capilla del Monte, con productores y artesanos del Valle de Punilla, ha sido replicada en  Entre Ríos por el corredor San José de Feliciano,  Paraná; por La Madrid y localidades aledañas, en la provincia de Buenos Aires, y en la Región de Cuyo más recientemente.

En este proceso de articular los diferentes eslabones de la cadena, el INTI generó los Protocolos de Calidad, Procesos y de Gestión que posibilitan el entendimiento entre sus diferentes eslabones (productores primarios, hilanderos, tejedores y comercializadores), los cuales 96 por ciento está integrado por mujeres que no tenían posibilidades de inserción laboral.

“Toda esta experiencia nos permitió construir un idioma común en los aspectos organizacionales y productivos, lo que facilita la transferencia tecnológica y permite trabajar en forma integrada, a pesar de estar en territorios muy distantes”, asegura el INTI.

Valor cordobés
La Cadena de Valor Textil Artesanal del Noroeste de Córdoba es fuente de inspiración para las demás cadenas coordinadas por INTI, INTA, la secretaría de Agricultura Familiar y Cáritas, conformando en cada una de ellas una realidad  diferente que demanda un ajuste de la actividad, pero con una necesidad en común.

“La metodología de Cadena de valor en microrregiones enfatiza la importancia del territorio como espacio de desarrollo de capacidades, ya que en ellos se observa la aparición de unidades productivas de menor tamaño, con origen en lo local, que tienen la capacidad de desarrollar comportamientos innovadores en tecnología, formas de organización social, autoconsumo, la aparición de una nueva institucionalidad y la inserción de sus productos en nuevos mercados”, aseguraron en la entidad nacional.

Tags: La Cadena de Valor Textil Artesanal

Leé también

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023
Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?