NEWSLETTER
domingo 26, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 26, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Bancos, con más créditos para pymes en 2013

22 noviembre, 2012
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Una encuesta realizada en 20 países de América Latina revela que ese porcentaje de las entidades espera elevar el volumen de créditos y plazos para las pequeñas y medianas empresas.

En América Latina y el Caribe, 77 por ciento de las instituciones financieras espera un crecimiento de la cartera de créditos para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el próximo año.

Una nueva edición de la encuesta del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) a 106 bancos de la región revela la importancia que las pymes tienen en las operaciones de las instituciones crediticias.

De acuerdo con la muestra, la totalidad de los bancos grandes, 87 por ciento de los medianos y 72 por ciento de los pequeños tienen un área o gerencia especializada dedicada al segmento de las pymes.

Además, 77 por ciento de las entidades financieras espera un crecimiento de la cartera pymes con relación a su cartera total, apuntaron el BID y el Felaban en un comunicado.

Empresas confiables

La encuesta también indica que la confianza en el segmento de las pymes se mantiene fuerte. Un indicador novedoso que surge de la muestra de 2012 es que 89 por ciento de los bancos otorga préstamos para estas empresas con plazos superiores a tres años.

Asimismo, se destaca el salto en la inversión que los bancos han hecho en publicidad en los medios de comunicación para acercarse a estas empresas. Este año, ese gasto prácticamente se ha duplicado en comparación con 2011: 36 por ciento en diarios, 32 por ciento en televisión y 29 por ciento en radio, en tanto que en Internet fue de 25 por ciento, seis puntos porcentuales más que el año pasado.

El BID y la Felaban señalan que si bien casi las dos terceras partes de los bancos prevén un futuro más próspero para las pymes en lo que queda de 2012 y 2013, en la encuesta de este año el optimismo se ha reducido a 62 por ciento, 21 puntos porcentuales menos que el registrado en el año previo.

Es probable que esto se deba a la situación mundial complicada por la crisis financiera de Europa y la desaceleración económica de China, algo que puede estar incidiendo negativamente en la confianza de los operadores económicos de la región, abundan.

Los obstáculos de siempre

Sin embargo, la encuesta también destaca que aún persisten grandes obstáculos para financiar a las pymes, siendo el principal de ellos la informalidad con que ellas operan.
De esta forma, 56 por ciento de los bancos menciona este obstáculo, que representa un alto riesgo por la falta de información confiable.

Indica que el costo administrativo interno es otra barrera señalada en 41 por ciento de los casos, pero este factor se diluye a medida que aumenta el tamaño de los bancos, y 29 por ciento menciona trabas relacionadas con políticas de los gobiernos, especialmente las regulaciones financieras.

El sondeo de este año incorporó, por primera vez, preguntas sobre la participación de las pymes administradas o lideradas por mujeres en la cartera de los bancos entrevistados.

Sobre esto, menciona que la mayoría de los bancos no dispone de datos sobre la composición de su cartera diferenciada por género, lo cual limita llevar a cabo acciones dirigidas a este segmento.

La encuesta fue elaborada por la consultora argentina D’Alessio y tuvo la participación del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) y el Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo (SCF), unidades del Grupo BID, junto con la Felaban.

Tags: créditos para pymes

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?