NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Apoyo de hasta 85% en asistencia técnica para pequeñas firmas

14 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El programa PAC ofrece Aportes No Reembolsables (ANR) para servicios externos profesionales, costeando hasta 75 mil pesos u 85 por ciento del proyecto

El Programa de Acceso a la Competitividad (PAC) es un programa que tiene por objetivo facilitar el acceso de las pymes a servicios externos profesionales de asistencia técnica para financiar proyectos de inversión de empresas jóvenes.

Así, el programa permite potenciar la competitividad de las pymes e incrementar su presencia en el mercado, gracias a la implementación de proyectos promisorios cofinanciados. El mecanismo es simple: la empresa recibe un Aporte No Reembolsable (ANR) hasta un monto total no superior a 85 por ciento y hasta un máximo de 75 mil pesos, el que podrá efectivizarse por medio de un adelanto de hasta 50 por ciento del total del ANR solicitado.

Los servicios que pueden incluirse en los proyectos de desarrollo son: estudios de mercado interno y externo; desarrollo de nuevos productos y servicios; ingeniería de infraestructura productiva ; planes comerciales y otras actividades de asistencia técnica. En este marco, el programa PAC emprendedor permite la posibilidad de que en el proyecto se incluyan adquisiciones y gastos asociados a la puesta en marcha y desarrollo inicial de la empresa, tales como:

– Insumos y equipos para la elaboración de muestras comerciales y/o series de producción y para empaquetamiento comercial. No podrá superar 80 por ciento del ANR solicitado.

–  Gastos por viajes de prospección de potenciales clientes. No podrá superar 25 por ciento del ANR solicitado.

Para ser beneficiario del programa es necesario ser un emprendedor registrado en la AFIP o bien una empresa mipyme cuya primera venta haya sido realizada no más de dos años antes de la fecha de la idea-proyecto.

Para acceder, la empresa debe completar el formulario de la idea- proyecto disponible en la web ,  y presentarlo en formato digital y en papel en las oficinas de Agencia para el Desarrollo de Córdoba (ADEC).

Una vez aprobada esa etapa, se confecciona el PDE y junto con la documentación requerida (ver punto I del reglamento) se lo presenta nuevamente en ADEC.

Finalizadas esas dos etapas, el PDE se envía a la Sepyme para su evaluación definitiva.

Más información:

Ventanilla de Servicios Pyme.
Lic. Isabel Vargas  servicios@adec.org.ar
Lic. Daniel Parisi – info@adec.org.ar
(0351) 4341636/37/39
Caseros 621 – Piso 2

Tags: Agencia para el Desarrollo de CórdobaPrograma de Acceso a la CompetitividadSepyme

Leé también

Un tercio de los bonos verdes es colocado por una pyme

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023
Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?