NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

América Latina crece 24% en cantidad de empresas más innovadoras en diez mercados

13 noviembre, 2020
América Latina crece 24% en cantidad de empresas más innovadoras en diez mercados

TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Empresas avanzadas en digitalización reaccionaron mejor a la pandemia.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El uso de API y tecnologías avanzadas y la disposición de aliarse con fintech y startups son algunos de los factores en común que tienen las empresas pioneras en pagos. Brasil lidera la región en innovación

Visa, compañía global de pagos digitales, presentó la segunda edición de su estudio “Innovación en aumento en América Latina: lecciones de líderes innovadores en toda la región”, en el que revela un incremento de 24% de empresas más innovadoras que han avanzado y madurado en esta materia, en un periodo de 16 meses desde el estudio anterior.

El resto del contenido sólo es accesible para usuarios suscriptos al diario. Si estás suscripto, iniciá sesión con tu usuario/e-mail y tu contraseña.
O podés enviar una solicitud de suscripción desde aquí.

Disposición de aliarse con fintech y startups. Las compañías más innovadoras están ampliando sus experiencias, conocimientos y capacidades mediante asociaciones con nuevos modelos de negocios; de hecho, comparadas con las menos innovadoras, han creado 50% más alianzas y 30 de las primeras tienen en promedio 16 alianzas cada una.

De igual forma. 50% invirtió en startups, otro 90% creó alianzas comerciales con ellas y 40% tuvo programas de incubación/aceleración.

Pandemia y digitalización

Otro de los hallazgos del estudio es que los negocios con estructuras de trabajo ágiles y sistemas en la nube se movilizaron rápidamente para ayudar a sus clientes en la situación inesperada. “En general, las empresas que ya estaban encaminadas hacia la digitalización e innovación de pagos estuvieron mejor posicionadas para reaccionar con rapidez y efectividad ante las necesidades de los consumidores durante el Covid-19”, agregó Meyer.

Sin embargo, aquellas que no estaban tan digitalizadas recibieron un fuerte impulso con la llegada del virus. Esto fue corroborado por otro estudio de Visa sobre el sentimiento de los consumidores frente al covid-19 en América Latina, que considera que la pandemia pudo haber sido la fuerza más poderosa que haya experimentado la región para impulsar la digitalización.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?