NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Agregar la nueva generación a la empresa

25 julio, 2014
Profesionalizando las empresas familiares
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

“Cada familia es un mundo”, dicen. Cada una tiene sus particularidades únicas y, seguramente, vivencian de modo distinto el paso del tiempo y la toma de conciencia que, en algún momento, “alguien” tendrá que tomar la posta del emprendimiento.

Por Leonardo Glikin *

La incorporación de la nueva generación en la empresa -una verdadera incorporación, que conlleve la formación y la responsabilidad que implican formar a un/a sucesor/a- se trata de un proceso lento y, muchas veces, contradictorio: se dice una cosa y se hace otra. Se declama la necesidad de cambio, depositando expectativas desmedidas en los posibles sucesores, pero en muchos aspectos se siguen aplicando las mismas estrategias obsoletas.

Por ello, los invitamos a leer algunos consejos, para tener en cuenta a la hora de comenzar a planificar la entrada de un integrante de la nueva generación:

– En ocasiones, resulta muy complejo romper con reglas, conductas y, principalmente, creencias poco flexibles. Aferrados a éstas, las generaciones fundadoras prefieren que todo siga como hasta entonces, oponiéndose a las innovaciones. Es el famoso: “Mejor viejo conocido que nuevo por conocer”, y ello puede significar no darle un espacio valedero al integrante de la nueva generación, negando la posibilidad que coexistan necesidades, expectativas y deseos diferentes.

– Es preciso establecer reglas claras y consensuadas, que deben ser comunicadas y comprendidas por cada uno de los miembros de la familia, provengan de las generaciones fundadoras como de la nueva generación. Y así como los fundadores y “cabezas” de empresa deben participar en la toma de decisiones, es imprescindible que los integrantes de la nueva generación, también aporten, ya sea trabajando en la empresa o planificando una futura inserción en ésta.

– Es trabajo de las generaciones fundadoras comenzar a comprender que hay muchos “tipos de espacios” para ser ocupados por los integrantes de una familia y desde los cuales se puede aportar, enriquecer, opinar y construir, no necesariamente desde el lugar de la sucesión, y todos bajo un mismo proyecto. Por ello, no siempre un “hijo o nieto de” debería ser sucesor en la empresa de familia. En primer lugar, es necesario poseer una formación adecuada para ocupar un puesto de gestión. En segundo lugar, las nuevas generaciones pueden no tener el deseo de hacerse cargo de la continuidad del emprendimiento, pero sí formar parte de éste desde otro lugar, de menor responsabilidad, y no por ello realizando un aporte menos enriquecedor.

– El modo en que se establecen las jerarquías en una empresa de familia está dado, muchas veces, en función del rol familiar que se ocupa, y no de las responsabilidades laborales. Por ejemplo, una madre que es presidente y un hijo que es director General, replican en el vínculo laboral la “jerarquía” familiar. Es por ello fundamental visualizarse y reconocerse como un recurso humano de la empresa, no como “el pariente de” para evitar replicar el modelo de interacción.

– Conforme los años pasan, se hace evidente la necesidad de prever frente a las contingencias del futuro y los aconteceres naturales de la vida, como el fallecimiento o la incapacidad por salud y vejez de algunos de los fundadores y directivos de la empresa. Ello implica optimizar la utilización de los recursos existentes y del tiempo, por medio de la planificación, trazando hojas de ruta para el cumplimiento de metas y objetivos, proponiéndonos desafíos. Todo ello a través de una mirada en perspectiva, a largo plazo. Las nuevas generaciones pueden aportar ideas frescas, innovadoras y descontaminadas.

– Las personas son el capital más importante de una empresa. También es cierto que a mayor talento, mayores las posibilidades de éxito y crecimiento. Es posible que dicho talento no venga de la mano de un “pariente de”, sino de nuevas personas que no forman parte de la familia, pero con la experiencia y la formación necesarias para sustentar el crecimiento.

Lo importante es comprender que “hay lugar para todos”, y que incorporar personas ajenas a la empresa familiar, con la adecuada formación profesional, no significa ser sacrílego con el propio emprendimiento.

Una dolencia habitual de las empresas de familia es la omnipotencia: la fuerza de que la unidad familiar todo lo podrá. Sin embargo, el pedido de asesoramiento a un profesional no es síntoma de debilidad, sino todo lo contrario. La mirada y asesoramiento de un experto con experiencia y conocimientos sólidos sobre un tema tan profundo, puede iniciar este proceso de incorporación de los nuevos integrantes.

En definitiva, la incorporación en la empresa de un integrante de la nueva camada significa abrirle la puerta a la posibilidad de innovar, cambiar y, claro, crecer.

* Abogado, consultor en Planificación Patrimonial y Sucesoria. 

Leé también

Asistencia y salvamento en el espacio

Asistencia y salvamento en el espacio

30 enero, 2023
Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30 enero, 2023

Hasta el 20 de febrero es el plazo para lograr financiamiento argentino-israelí

30 enero, 2023

Presentan en Carlos Paz centro de impulso a la industria del turismo

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?