NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Abren convocatoria para el premio Joven Empresario

8 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En este concurso nacional, el objetivo es premiar al joven empresario que sobresalga en el desarrollo y proyección de su empresa en competitividad, innovación, creación de riqueza, etcétera.

El premio Joven Empresario es un reconocimiento a aquel empresario joven que haya sobresalido en el desarrollo y proyección de su empresa, por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo en la sociedad de la República Argentina.

En esta nueva edición del premio, que organiza cada año la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (Fedaje), podrán participar todo los empresarios argentinos que no superen 40 años, que se hayan destacado por su actividad empresarial y que hayan sido seleccionados y representen a una provincia argentina.

Otro requisito es que la participación dentro de la empresa implique el control de ésta, no pudiendo estar participada mayoritariamente por entidades o empresas de titularidad pública. Además, deberá tener su domicilio social y desarrollar su actividad en el país.

El plazo de presentación finalizará el viernes 31 de diciembre de 2010.

Los premios y menciones
Los premios tienen un carácter de reconocimiento y no llevan asociada ninguna contraprestación económica. Además, las ternas pueden quedar desiertas por decisión del jurado.

Entre las menciones, se encuentran:
-Mención de honor a la iniciativa empresarial: esta mención tiene por objeto reconocer la labor de empresas incipientes. Igualmente se valorarán los criterios que se describen para el premio nacional joven empresario.

– Mención de honor al liderazgo empresarial: con esta mención se reconocerá al joven empresario que se esté destacando por proporcionar soluciones actuales para el futuro de nuestra sociedad, desde criterios de mejora social, innovación y calidad de vida, dentro de su área de responsabilidad. Se valorará positivamente las líneas de actuación encaminadas a conciliar la vida laboral, familiar y personal, facilitar la inserción laboral de colectivos desfavorecidos, con respeto al medio ambiente, protección de los trabajadores o cualquier otra acción identificada con la Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

– Mención de honor al desarrollo productivo regional: En esta mención se destaca la labor de quien logra crear las condiciones para que la riqueza generada en una localidad sea apropiada equitativamente por el conjunto de la población local, dispuestos a orientar la formulación conjunta de propuestas a partir del diagnóstico comunitario y a impulsar las acciones necesarias para que el desarrollo productivo regional sea sustentable y equitativo.

– Mención de honor al relevo generacional: esta mención reconocerá la labor de quienes se incorporaron como gestores de una empresa familiar, creando valor añadido mediante la introducción de nuevas formas de gestión y promoviendo una importante expansión del negocio familiar.

– Mención de honor a la proyección internacional: esta mención destacará a aquellos que proyecten alcanzar o hayan alcanzado conquistar el mercado exterior, descubriendo el camino y los pasos a seguir para lograr dicho crecimiento.

¿Qué se necesita?

Las personas que deseen concurrir a estos premios deberán presentar la siguiente documentación:

-Aval de una institución empresaria que lo presente como referente a escala provincial, destacándose por su actividad económica.

– Formulario de inscripción: destacando actividad, productos y/o servicios, ámbito territorial de actuación, número de puestos de trabajo creados y previstos, descripción de innovaciones y objetivos a medio y largo plazo.

– Carpeta de presentación de la empresa, correctamente membretada

– Imagen corporativa y publicitaria

– Fotocopia de CUIT.

– Fotocopia del DNI del candidato o candidatos (cuando se trate de una iniciativa a cargo de más de una persona: socios).

Condiciones de presentación

La documentación deberá ser presentada por una cámara empresarial en sobre cerrado, en el que se consignará, junto al nombre del empresario la institución que lo presenta, registrándose en la sede de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios. Florida 15 Piso 3  (C1005 AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tags: Premio Joven Empresario

Leé también

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023

Dos programas para emprendimientos y pymes con perspectiva de género

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?