NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ya subsidian investigación aplicada en empresas

17 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con esta iniciativa, la universidad pone en marcha un flujo de traspaso de sus desarrollos de laboratorio en el sector productivo y de servicios.

Tres empresas cordobesas podrán aplicar las innovaciones y transferencias tecnológicas provenientes de proyectos de investigación de científicos locales. Se trata de las firmas Converflex, radicada en Villa del Totoral, dedicada al rubro envases, el Hospital Privado y  Panificadora del Pilar, las cuales resultaron ganadoras de los subsidios que la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la Casa de Trejo dispuso con el objetivo de “promover la transferencia de conocimientos generados por grupos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de la UNC, al sector productor de bienes y servicios”.

Según señaló a Comercio y Justicia el secretario de Secyt, Alberto León, los proyectos seleccionados provienen de equipos de investigación de las facultades de Ciencias Químicas,  Exactas y Agronomía.

Las investigaciones que se aplicarán junto a la empresa contraparte en esta primer camada de subsidios son      variados. Desde el desarrollo de envases flexibles bioactivos para alimentos -en Converflex-; pasando por el de métodos moleculares de diagnóstico aplicada al área de medicina transfusional -en el Hospital Privado-, hasta la formulación de productos panificados obtenidos por congelación de las masas, que serán probados en la Panificadora del Pilar.

Apoyo económico
Según consignan en la universidad,  se pretende brindar apoyo económico particularmente  a los grupos  investigación que desarrollen actividades de innovación y transferencia de tecnología o que demuestren la factibilidad de hacerlo.

Para ello, la Secyt de la UNC aporta por cada iniciativa seleccionada un subsidio de hasta 60% del costo total del proyecto -con un tope a aportar por la Secyt de hasta 60.000 pesos-. El 40% restante deberá ser aportado por la empresa contraparte a la cual irá dirigida la innovación.

Esta semana la UNC abrió nuevamente la convocatoria a proyectos, a la que podrán presentarse nuevos tandems investigadores-empresas. Los grupos de investigación que intervengan deben constituirse  con un mínimo de  dos docentes-investigadores (de cualquier categoría). También pueden integrar el grupo científicos pertenecientes a otras universidades u organismos de investigación de ciencia y tecnología y estudiantes de posgrado de las carreras que se dictan en la casa de altos estudios.

Asimismo, será posible la incorporación al proyecto de profesionales que  sean empleados de la empresas.
Los resultados que surjan de los trabajos realizados, en el marco de estos subsidios, que puedan ser objeto de registro de propiedad intelectual, serán registrados en forma conjunta entre la UNC y la empresa.

Nueva convocatoria

– La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC abrió la segunda convocatoria para subsidios.

–  Objetivo: promover la transferencia de conocimientos generados por grupos de investigación e innovación (I+D+i) de la UNC al sector productor de bienes y servicios.

– Informes: teléfono 4629520 al 25; nsmith@secyt.unc.edu.ar , www.secyt.unc.edu.ar

Tags: investigación aplicadaSecretaría de Ciencia y TecnologíaUniversidad Nacional de Córdoba

Leé también

Cuáles empresas ya implementaron espacios de cuidado para hijos

Cuáles empresas ya implementaron espacios de cuidado para hijos

23 marzo, 2023
Los envíos nacionales a Córdoba subieron 73,2% en agosto y ya reflejan agotamiento

Docentes y trabajadores de la salud se movilizan en reclamo de mejora salarial

23 marzo, 2023

La UNC creó una oficina para acompañar a investigadores y emprendedores científicos

23 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?