NEWSLETTER
miércoles 17, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 17, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Vizzotti sobre viruela símica: «Hay que consultar por lesiones en la piel, aunque sean pocas»

4 agosto, 2022
Vizzotti: «Aún no se sabe cuándo va a bajar la curva, pero en marzo habrá más tranquilidad»
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó este jueves que es clave para frenar el contagio de la viruela del mono, que suma 37 casos en Argentina, «evitar el contacto físico con personas diagnosticadas o con lesiones cutáneas de origen desconocido», así como «consultar en caso de que se presente una en el cuerpo por más mínima que sea».

«La particularidad que tiene esta emergencia sanitaria mundial es que sucede después de una pandemia, entonces es muy importante poder comunicar bien lo que está ocurriendo y aplicar las lecciones aprendidas de la pandemia por coronavirus», dijo Vizzotti en una reunión con la Red Argentina de Periodismo Científico (RAdPC).

Y continuó: «No todas las emergencias son iguales, no todas las enfermedades son iguales y estamos frente a un escenario completamente distinto a la Covid, aunque la información también es dinámica».

Durante el encuentro, la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, explicó que en Argentina se diagnosticaron a la fecha 37 casos de viruela símica, de los cuales el 98,9% son varones jóvenes y la mayoría reportó haber tenido sexo con hombres.

«Es importante entender que el contagio se produce a través del contacto físico con una persona infectada, no tiene que ver la orientación sexual o la identidad de género y esto es muy importante porque si no aquellas personas que no son hombres que tienen sexo con hombres van a pensar que no se pueden contagiar y esto no es así», sostuvo Vizzotti.

Si bien el preservativo no genera una barrera de protección absoluta frente a la viruela símica porque se puede tener contacto con lesiones de la piel durante la relación sexual, la ministra enfatizó que «es una oportunidad para remarcar la importancia de su uso para prevenir el contagio de las enfermedades de transmisión sexual cono VIH y sífilis».

«Lo que vemos es que gracias a los tratamientos del VIH y el conocimiento de que aquellos que tienen el virus de VIH indetectable no lo transmiten, las poblaciones más jóvenes tienen la tendencia a no usar preservativos y esto se traduce en el aumento de enfermedades de transmisión sexual», indicó Vizzotti.

En este sentido es que la ministra expresó que «podemos transformar una amenaza en una oportunidad» para volver a enfatizar en los cuidados, aunque aclaró que la viruela símica «no es una enfermedad de transmisión sexual».

Un eje clave del encuentro fue remarcar que la presentación clínica de la enfermedad, es decir los síntomas que aparecen, «no tienen nada que ver con la foto de cuerpos llenos de vesículas; lo que estamos viendo son pocas lesiones, en muchos casos localizadas en la zona genital o alrededor del ano pero también en otras partes del cuerpo», aseguró Vizzotti.

La ministra destacó que es importante que «las personas se automonitoreen y no busquen muchas lesiones, sino más bien lesiones leves y pocas, las identifiquen precozmente y se acerquen a un centro de salud para hacer la consulta y minimizar los contagios».

«También es clave que el personal de salud lo sepa para poder sospechar», añadió.

En caso de sospecha o diagnóstico la persona tiene que aislarse hasta que se caen las costras de las lesiones ya que el período de contagio va desde el comienzo de los síntomas hasta ese momento; mientras que la incubación (período entre el contacto y la aparición de las lesiones) va desde los 4 a los 21 días.

«Durante este período la persona no es aislada, sino que se realiza un monitoreo constante para verificar si aparecen o no las lesiones cutáneas», sostuvo Rearte.

Tras haber vivido la experiencia de la pandemia por coronavirus, la ministra remarcó la importancia de «quitarle la connotación que tiene actualmente el aislamiento; cualquier persona con varicela, paperas u otra enfermedad se tiene que aislar para no contagiar».

«Esto no implica en absoluto que haya que hacer cuarentena, ni se piense en un aislamiento social obligatorio o se vayan a restringir los viajes; hay un abismo de diferencia», detalló.

En este contexto, Rearte recordó que los convivientes con una persona con diagnóstico de viruela símica deben evitar mantener relaciones sexuales de cualquier tipo con la persona infectada, también caricias, besos y abrazos hasta que las costras se hayan caído y no compartir vasos, ropa, sábanas, toallas o cubiertos.

E indicaron que, de los casos que se dieron en Argentina, «las personas convivientes que siguieron estos protocolos no se infectaron».

Tags: viruela del monoVizzotti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Buscan proteger a menores de delitos vía web
Opinión

Los riesgos de la infancia presente

17/08/2022

El pasado día 10, en un comunicado de prensa, Unicef Argentina visibilizó una realidad sobre la infancia que resulta uno de los...

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

17/08/2022
La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

17/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?