NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Universitarios adaptan el cine para personas ciegas y sordas

30 junio, 2017
Universitarios adaptan el cine para personas ciegas y sordas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un equipo de jóvenes de la UNC tiene un emprendimiento en fase de incubación: una plataforma de video on demand para quienes se encuentran en situación de discapacidad

Estudiantes y egresados del Departamento de Cine y Televisión (UNC) montaron una productora independiente que trabaja con contenidos audiovisuales para personas con disminución visual o auditiva.
En un área poco desarrollada en Argentina, el grupo ya realizó numerosas adaptaciones de películas. Además de brindar capacitaciones, el equipo tiene un emprendimiento en fase de incubación: una plataforma de video on demand. Así lo informó ayer la Agencia de Noticias UNCiencia.
“El proyecto más ambicioso es el diseño de una plataforma digital de video on demand, al estilo de Netflix, pero destinada a personas en situación de discapacidad, donde se proyecte material local y latinoamericano. Este emprendimiento está siendo incubado en la Fundación Gen E”, especificó la agencia.

En 2011, un grupo de jóvenes –actualmente de entre 26 y 32 años– realizó la primera audiodescripción (AD), por pedido de una fundación local que trabajaba con personas ciegas, y a la que le interesaba proyectar una película y producir un documental sobre cómo realizar AD.
Ana Laura Badini, quien integró desde un comienzo el equipo, cuenta que en ese momento descubrieron que no había casi ningún trabajo de cine para ciegos en Argentina, salvo algunas experiencias aisladas.
“Primero surgió la idea de enseñar cómo se hacen audiodescripciones de películas para personas ciegas. Pero pronto entendimos que lo importante era hacer el trabajo nosotros mismos”, recordó.
La cultura y los consumos culturales son, al fin y al cabo, un derecho. “Nuestro objetivo principal es que las personas en situación de discapacidad tenga materiales audiovisuales más cerca y más accesibles, y que puedan acceder de manera independiente, ayudarlos a ser más autónomos”, concluyó.

El primer largometraje que audiodescribieron fue la producción cordobesa De caravana. También adaptaron Relatos Salvajes, Intensamente, El Secreto de sus ojos y otras películas, como el cortometraje La última entrega.

Leé también

chikungunya

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023
Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?