NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Una argentina asume en la Asociación Internacional de Mujeres Jueces

23 mayo, 2016
Una argentina asume en la Asociación Internacional de Mujeres Jueces
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de la vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, quien -dijo- bregará por una Justicia “más humana”. Buscará trabajar en conjunto contra violencia de género, trata de personas y narcotráfico, ejes de sus dos años de gestión.

Una argentina asumirá esta semana como presidenta de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ, por sus siglas en inglés). Se trata de Susana Medina de Rizzo, vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, quien liderará la entidad hasta 2018.

Lo hará en el marco de la XIII Conferencia Bienal Internacional que organiza IAWJ, que comienza el jueves en Washington, bajo la consigna “Mujeres jueces y el Estado de derecho: evaluando el pasado, anticipar el futuro”.

El principal desafío para la magistrada entrerriana es lograr una buena comunicación con juezas de otros países del mundo, como Venezuela, Cuba o países en guerra, o aquellos que aceptan prácticas que Argentina no, como la lapidación o la mutilación femenina.

La entidad que nuclea a juezas de todo el mundo es una organización no gubernamental (ONG) cuyos miembros representan a todos los niveles del poder judicial en todo el mundo y comparten un compromiso con la igualdad de justicia y el estado de derecho. Actualmente cuenta con alrededor de 4.600 miembros en 80 países.

La designación de Medina de Rizzo representa la segunda presidencia de esta institución para una argentina: la primera fue la de la fallecida ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carmen Argibay, quien la ejerció de 1998 a 2000.

Ejes de trabajo
Según anticipó, buscará trabajar en conjunto en la lucha contra la violencia de género, la trata de personas y el narcotráfico, entre otros temas, bajo la consigna “Construyendo puentes entre las juezas del mundo”.

“En este momento hay muchas mujeres, niños, niñas y ancianos que sufren. No podemos mirar para otro lado. Si miramos para otro lado corremos el riesgo de repetir la historia y no queremos repetirla. No es por nosotras, es por las generaciones que nos siguen.

Necesitamos ciudadanos responsables, comprometidos, con una mirada igualitaria. Que no sean violentos, que no discriminen y que trabajen en conjunto”, dijo días atrás en el marco de un encuentro organizado por Fundación Global.

La magistrada viene reclamando por una justicia “no más feminizada sino más humana”, y pidió la participación de jueces “con idoneidad ética, científica, gerencial, psíquica y con perspectiva de género; con esa mirada igualitaria para resolver el presente, el futuro, la vida y el trabajo de los ciudadanos que tienen y ponen en nosotros la confianza”.

Actualmente, la entrerriana también preside la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, desde la cual lleva adelante programas de capacitación y perfeccionamiento para magistrados.

Sobre este punto, se expidió en anteriores oportunidades. Para ella,”un juez idóneo se consigue solamente a través de la capacitación”. En ese sentido, agregó: “Hoy la realidad reclama a los jueces una actitud de valentía y de participación. El juez que no esté dispuesto a estudiar todos los días tiene que irse a su casa”.

Red global

La Asociación Internacional de Mujeres Jueces trabaja para:

• Desarrollar una red global de juezas y crear oportunidades para el intercambio judicial.

• Estar a la vanguardia de programas de educación judicial que promuevan los derechos humanos y el acceso de las mujeres a los tribunales.

• Fomentar el liderazgo judicial y la mayor capacitación de sus miembros y asociaciones en todo el mundo.

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?