NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Sorprendió la demanda de profesionales en febrero

14 marzo, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Dos índices que registran pedidos laborales, uno local y otro nacional, coinciden en una evolución positiva de requerimientos por parte de las empresas. En Córdoba la suba fue de 22%. En el país, de 33%.

Tanto el índice de demanda laboral elaborado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) como el que confecciona la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett) a escala nacional, registraron en febrero una evolución positiva en la demanda de profesionales. Ambos se construyen por medio de los avisos clasificados.

Según difundió la Comisión Asesora de Economía del CPCE, en la variación mensual de febrero, la solicitud del empleo calificado creció 37% y el empleo no calificado presentó una variación positiva de 19%. Dentro del primer grupo, la demanda de profesionales experimentó un aumento de 22%, en tanto que la de no profesionales se incrementó en 13%. Un dato distintivo en el termómetro local fue la suba de 63% en el requerimiento de contadores y administradores de empresas.

En tanto, el monitoreo nacional de Faett marcó el mes pasado una suba más pronunciada en la demanda de graduados y llegó a registrarse un crecimiento de 33%; es decir, un índice aún mayor que el registrado en Córdoba.

Según esta visión, la demanda de universitarios es la que más aumentó en el mes, estimulada básicamente por las grandes empresas que entre febrero y marzo comienzan a implementar los programas de reclutamiento de jóvenes profesionales, becarios y pasantes que desarrollarán durante todo el año.

En segundo lugar se ubicaron los administrativos no profesionales (145%), seguidos por los comerciales (125%) y los profesionales y mandos medios de informática y tecnología (115%).

Por sectores
La federación de empresas de trabajos temporarios también registró el movimiento según sectores. En la comparación de febrero respecto de enero, los rubros servicios, industria y comercio registraron un ascenso en su demanda laboral.

Los perfiles más buscados del segundo mes de 2011 fueron los profesionales y mandos medios de producción e ingeniería (24%) y los profesionales para ocupar cargos de alta dirección (16%).

Los estudiantes para cubrir pasantías y becas, los representantes de organizaciones comerciales y marketing y los ejecutivos completan los perfiles que se destacan por el aumento de su demanda.

En alza

– La demanda de personal para cubrir posiciones de mandos medios, profesionales, administrativos y gerenciales, canalizada por medio de avisos en Agrupados, tuvo un crecimiento de 69 por ciento en febrero con respecto a enero.

Fuente: Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett)

Tags: demanda de profesionales

Leé también

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023
Semana de las vacunas en Argentina

Avances en el desarrollo de una vacuna «panrespiratoria» contra covid, influenza y VSR

1 junio, 2023

Talleres participa del Programa FIFA de Gestión de Clubes

1 junio, 2023

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?