NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Sanitaristas buscan acuerdos para un Plan Nacional de Salud

9 septiembre, 2015
Sanitaristas buscan acuerdos para un Plan Nacional de Salud

SALUD. Las propuestas de un Plan Nacional se pueden ver en www.elforodelasciencias.org

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Referentes públicos y privados impulsados por el Foro para el Desarrollo de las Ciencias presentaron el proyecto en la provincia. Mantuvieron reuniones con el ministro de Salud, Francisco Fortuna; con universidades, prestadores sanatoriales y hospitalarios, la Apross y el Tribunal Superior de Justicia.

Un grupo de especialistas en materia de salud, conocido como Grupo Medeos, presentó en Córdoba los lineamientos y fundamentos de un Plan Nacional de Salud, que aspiran logre el consenso de actores profesionales, políticos y sociales.

“La propuesta habla de un respeto por la calidad prestacional, por el acceso real de los pacientes, se coincide en el manejo transparente de los recursos y en la capacitación y actualización del recurso humano en general -tanto médico como enfermero-. También busca crear la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, que considere tecnologías, prácticas, procedimientos y medicamentos. Estamos propugnando el uso racional de las tecnologías”, explicó a Comercio y Justicia Miguel Secchi, presidente del Foro para el Desarrollo de las Ciencias, espacio impulsor del multidisciplinario Grupo Medeos. (ver Integrantes).

Jueves y viernes pasados éste estuvo en la ciudad y mantuvo múltiples encuentros con gente del sector. “Empezamos por Córdoba por el nivel académico, prestacional y de preocupación y ocupación de las autoridades de la provincia”, dijo Secchi, quien explicó el plan al ministro de Salud, Francisco Fortuna; a las universidades, a prestadores sanatoriales y hospitalarios, a la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) y miembros del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). “Este plan que presentamos se toma como un aporte al proyecto de ley provincial de salud que está hoy debatiendo Córdoba”, detalló.

El documento hace un pormenorizado desglose de objetivos, niveles de atención y calidad pensados para “articular un sistema sustentable en el tiempo y que haga posible una mejor salud para toda la población”.

Respecto de la Atención Primaria de Salud (APS), el plan Medeos apunta “como primer concepto” a promover la salud y prevenir las patologías. “El modelo plantea necesariamente un diálogo, un consenso, una decisión política de qué médicos, cuántos y dónde se necesitan para esta medicina que de algun manera tiene que volver al modelo de atención primaria”.

El documento también contempla los cuidados paliativos. En este sentido, contextualizan con los aportes del nuevo Código Civil de la Nación que incluye la ética aplicada a la salud. “Los cuidados paliativos no son ni más ni menos que la bioética cotidiana, real. El cuidado paliativo es el derecho humano a morir dignamente”, subrayó.

Adherencia a los tratamientos
Secchi sostuvo que entre la población argentina hay una suerte de abandono de tratamiento médico cuando se advierte una leve mejora. “Hay mayor incidencia, en el sentido de perjuicio, en patologías crónicas. Se nota la pérdida de adherencia al tratamiento en diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, entre otros. En este sentido, el profesional farmacéutico tiene un rol importante en el equipo de salud”, destacó.

Finalmente, señaló que al Poder Judicial le plantearon colaborar con los jueces en actualización y asesoramiento en ciencias médicas como prueba pericial. “Se trata -puntualizó- de que los expertos con los que trabaja la Justicia sean los mejores, los más calificados, los más actualizados y, a partir de allí, el juez dicte a su libre convicción la sentencia más justa. Se trata de apoyar la mejor administración de justicia a partir de ciencias que hoy son complejas”.

Luego de ser presentado en Córdoba, el proyecto será expuesto a mediados de mes en Bariloche, en el Congreso de la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (Acami). Ya fue entregado a los distintos equipos técnicos de los candidatos a la presidencia. “No es parte de una campaña de un candidato en especial y está a disposición de cualquiera que lo quiera ver y opinar en el sitio del foro”, aclaró.

El documento fue elaborado por 30 profesionales, quienes debatieron durante tres años, “intercambiaron ideas, depusieron actitudes individuales en aras de consensos para tratar de llevar adelante este Plan Nacional de Salud”.

Integrantes
Grupo Medeos está integrando por 30 personas vinculadas con el ámbito médico nacional de diversa extracción política y formación. Entre ellos: Fortunato Benaim, Jorge Lemus, Jorge Neira, integrantes de la  Academia Nacional de Medicina;  Alberto Mazza, ex ministro de Salud de la Nación, Oscar Cochlar y Rubén Torres, ex superintendentes de Salud de la Nación, Horacio Dilon, director médico de Osde y Luis Ferreira, decano de Medicina de la Universidad Católica de Santiago del Estero (Ucses) y Elías Hurtado Hoyos, presidente de la Asociación Medica Argentina, entre otros.

Leé también

Se reiteran hechos violentos que tienen como víctimas o victimarios a pacientes psiquiátricos

Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en 2030

7 junio, 2023
Británica concebida en una violación logró la condena de su padre biológico

Lanzaron la campaña “Mamás que buscan”, para madres separadas de sus hijos al nacer

7 junio, 2023

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?