NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“Sacale la lengua al cáncer”, una prueba de detección precoz

7 agosto, 2017
Turismo médico: número de pacientes creció 15%

SALUD. La estadística revela que 60% de los casos de cáncer bucal ocurre en la lengua; el resto en labio, paladar, piso de la boca y garganta, entre otros

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Hasta el viernes 11, los servicios de odontología de los hospitales y la Facultad de Odontología (UNC) harán exámenes gratuitos en el marco de una campaña especial. La patología es más frecuente a partir de los 45 años

Por Carolina Klepp – cklepp@comercioyjusticia.info

Un simple examen bucal permite la prevención y detección temprana del cáncer bucal. Desde hoy y hasta el viernes, en distintas instituciones y centros de salud se podrá acceder a este en forma gratuita, en el marco de la campaña “Sacale la lengua al cáncer”.
Bajo el lema “Sumate y si detectás alguna lesión en tu boca que no cura… consultá”. La iniciativa es organizada en forma conjunta por las secretarías de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia y del municipio y la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
“Buscamos la detección precoz del cáncer bucal, que generalmente aparece con lesiones previas. Queremos divulgar el tema porque a veces la enfermedad es asintomática. Otras veces aparece con lesiones como manchas rojas o blancas, aumento de volumen o endurecimiento de  algunas zonas bucales. Cuando las personas notan esto, deben consultar al odontólogo”, advirtió Silvia López de Blanc, encargada de la campaña en la UNC.
Hoy, el miércoles y viernes, en horario de 9 a 15 , y los martes y jueves de 9 a 12, en las cátedras de Estomatología A y B de la Facultad de Odontología (UNC), se realizarán estudios gratis.
En tanto que durante toda la semana se podrá acceder a estos exámenes en los hospitales provinciales con servicio de odontología. Además, de 8 a 15 habrá consejería en el Servicio de Estomatología del Instituto Odontológico Provincial, ubicado en el Viejo Hospital San Roque (Rosario de Santa Fe 374).

Factores de riesgo
La especialista López de Blanc sostuvo que 60% de los casos de cáncer bucal ocurre en la lengua y el resto en labio, paladar, piso de la boca y en garganta, entre otras zonas.
“Invitamos a que se acerquen esta semana a realizarse el control, y si no pueden concurrir a algunas de las instituciones que están con la campaña les pedimos que pidan a su odontólogo  que les realice el examen de la lengua cuando estén en la consulta”, insistió.
El cáncer bucal es más frecuente a partir de los 45 años y es uno de los tipos de cáncer con peor pronóstico cuando está avanzado, según agregó. Los tratamientos van desde cirugía para extirpar el tumor hasta rayos y quimioterapia.

En la provincia

Se descubren alrededor de 100 nuevos casos por año

El Gobierno de la Provincia informó que, según el Registro de Tumores de Córdoba, se descubren en toda la provincia alrededor de 100 nuevos casos de cáncer bucal por año.
En el período 2004-2013 se registraron asimismo 464 fallecimientos por esta causa, lo que significa unas 45 muertes al año.
Entre 90 y 95 por ciento de los carcinomas bucales se origina de una lesión previa no maligna.
Por ende, teniendo en cuenta que la boca es un sitio de fácil inspección clínica, casi la totalidad de los cánceres bucales puede ser detectada precozmente y, en consecuencia, ser tratados en estadios tempranos con mejor pronóstico.
Sin embargo, alrededor de 85 por ciento de los casos se descubre en períodos avanzados.
Para mayor información comunicarse al teléfono  (0351) 5353600.

Recordatorio del mentor

En la Facultad de Odontología recuerdan especialmente este año al mentor de la campaña, Héctor Eduardo Lanfranchi Tizeira, quien falleció en enero pasado. n Nacido y formado en Córdoba, fue uno de los profesionales más destacados en el mundo en el tema cáncer bucal. Implementó un sistema de diagnóstico a través de imágenes, que permite la capacitación de odontólogos de servicios públicos.
Se desempañaba como profesor titular regular en la cátedra Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología en la Universidad de Buenos Aires (UBA). También era profesor honorario de la UNC.

Leé también

Médicos - enfermeros-

Salud: ¿cuáles son y cuánto ganan los profesionales que más escasean en Argentina?

1 febrero, 2023
brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?