NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

RCP se coloca en agenda por juicio de Báez Sosa

20 enero, 2023
RCP se coloca en agenda por juicio de Báez Sosa
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá


La Sociedad Argentina de Cardiología describe la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP). En Argentina, la ley 27159 exime expresamente de toda responsabilidad a la persona que se involucra para hacer RCP ante un caso de muerte súbita

En el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa se abordó el tema de la reanimación cardiopulmonar (RCP) que recibió el joven. Fue cuando peritos de la defensa de los rugbiers imputados dijeron que las maniobras de RCP aplicadas habrían “agravado la situación” de Fernando, hipótesis que fue desechada por varios médicos.

La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) brindaron precisiones y recomendaciones sobre la RCP. 

Recordaron que en un paro cardíaco súbito el corazón se detiene, la persona se desvanece, no responde y deja de respirar. Este episodio requiere que varios factores se conjuguen para lograr una mejor supervivencia. 

La asociación estadounidense del corazón ha descripto estos factores por medio de la metáfora de una cadena formada por seis eslabones: el reconocimiento del paro cardíaco, el llamado a la ambulancia, la realización de RCP, el uso del desfibrilador externo automático (DEA), la atención en la ambulancia y el tratamiento médico definitivo. De esos eslabones, los cuatro primeros tienen un rol fundamental para lograr que la persona que sufre un paro cardíaco tenga las mejores posibilidades de llegar con vida al hospital.

“Es sustancial destacar el rol de la persona más importante en el manejo de esta situación, que es a quien llamamos ‘el primer respondiente’, un individuo que es testigo de la situación y la reconoce, y decide actuar haciendo RCP, manteniendo la sangre en circulación hasta que llegue la ambulancia. También será quien se asegure de llamar al sistema de emergencias (al 107 o al número que corresponda en cada provincia), por sí mismo o pidiendo a otro que lo haga, cumpliendo con el primer paso del eslabón de la cadena”, explicó Mario Fitz Maurice, médico cardiólogo, director del Consejo de Arritmias y director de Prensa y Comunicación de la SAC.

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite
Tags: Fernando Báez SosamaniobraRCPSociedad Argentina de Cardiología

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?