NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Protección de derechos de las infancias: grandes avances, pero aún mucho por hacer

27 noviembre, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

COLUMNA DE OPINIÓN
Por Alejandra Perinetti (*)

Cada 20 de noviembre es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo para difundir los derechos de la infancia y promover la importancia de trabajar por su desarrollo y bienestar. Fue establecido en el año 1954, por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de destinar un día para visibilizar sus derechos y fomentar su acceso.

El 20 de noviembre de 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por los 78 Estados miembros de la ONU, convirtiéndose en el tratado internacional más ratificado de la historia.

Luego en nuestro país, y de la mano de esa convención, surgen la Ley de Protección Integral N° 26061, y las directrices de las organizaciones unidas para cuidado alternativo. Celebramos todos estos marcos y políticas que cambiaron el paradigma y condujeron a valorar a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, estableciendo normas, leyes y parámetros para su desarrollo integral.

En Aldeas Infantiles SOS trabajamos alineados con todos los marcos internacionales, legislaciones nacionales y provinciales en defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Nos enfocamos principalmente en el derecho a vivir en familia, como entorno primordial de acceso a derechos. Nuestra misión se basa en la prevención de la separación familiar por medio de programas de fortalecimiento, y cuando la pérdida del cuidado parental-familiar es inevitable y el ente rector así lo determina, brindamos alternativas de cuidado en entornos similares al familiar.

Abogamos por la generación y transformación de marcos legales y políticas públicas que garanticen el cumplimiento de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Estamos convencidos de que la metodología es trabajar de manera mancomunada, comprometida y sostenida.

Sabemos que, a pesar de los grandes avances que se han alcanzado, hay mucho por hacer y seguir construyendo en lo que respecta a protección de derechos de las infancias. Nos proponemos destacar los tres grandes principios rectores a partir del cambio de paradigma: El interés superior del niño, la autonomía progresiva y el derecho a ser escuchado, y señalar que debemos aunar esfuerzos para seguir instalándolos en mayor y mejor medida.

Queremos seguir abogando e impulsando que los principios rectores se sigan fortaleciendo y desarrollando en todo su abanico de variables. Es un desafío trabajar para angostar la brecha entre lo que se encuentra legislado y lo que está implementado. Debemos llevar adelante acciones constructivas dentro un marco político de participación de niños, niñas y adolescentes para poder abogar y construir en base a sus necesidades y deseos, teniendo en cuenta, sus voces por sobre todas las cosas.

En el marco de la importancia de este día, reafirmamos nuestro compromiso para convocar al Estado, organismos y organizaciones dedicadas a trabajar por los derechos de las Infancias, adolescencias y juventudes, a actores principales involucrados, familias y a la sociedad en general; a comprometernos a generar mesas de diálogo, búsqueda de consensos y establecimiento de marcos legales en favor del fortalecimiento del sistema de Protección Integral.

Es un desafío instalar este tema de manera urgente en la agenda pública y sensibilizar a toda la sociedad. Creemos que es posible mediante el trabajo conjunto, objetivos claros y con la ubicación del tema, en primer lugar

(*) Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina

Tags: Aldeas Infantilesderechos del niñoinfancia

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?