NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Proponen incorporar la materia Prevención de la Violencia de Género en el secundario

8 febrero, 2017
Juzgan que una mujer  comerciaba drogas porque era víctima de violencia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Roberto Basualdo, senador nacional por San Juan, presentó un proyecto de ley nacional. “Debemos enfocarnos en un profundo cambio social en las relaciones entre las mujeres y los hombres”, dijo

El femicidio y la masacre perpetrados en la ciudad bonaerense de Hurlingham esta semana vuelven una vez más a poner sobre relieve el flagelo de la violencia de género en sus múltiples expresiones. En este contexto, Roberto Basualdo, senador nacional por San Juan, insistió con uno de sus proyectos de ley presentados a fines de la año pasado para que en los colegios secundarios se incorpore la asignatura “Educación sobre la Prevención de la Violencia de Género”.
“Muchas veces las niñas y adolescentes se familiarizan en sus casas con violencia entre sus padres. Alguien debe decirles que eso no es lo normal, que está mal, que es un flagelo que nadie debería atravesar”, dijo Basualdo a Comercio y Justicia.
Asimismo, el senador por el Partido Producción y Trabajo subrayó la importancia de trabajar sobre la detección de los síntomas para llegar a tiempo y no lamentar futuras muertes.
El autor de la iniciativa consideró que “la educación es una herramienta transformadora que se debe poner en las manos de hombres y mujeres desde temprana edad, especialmente en las mujeres, para que puedan estar prevenidas, sepan reconocer el problema y pedir ayuda. Debe ser el instrumento para aprender a detectar la violencia desde sus primeros síntomas y en sus distintas manifestaciones”.
“Para la prevención -agregó- necesitamos un compromiso político y financiero en todos los niveles del Estado. Éste es uno de los desafíos más importantes que tiene nuestra sociedad, debemos enfocarnos en un profundo cambio social en las relaciones entre las mujeres y los hombres”.

Asimismo, graficó que “hay chicos y chicas que ven la agresión verbal como común, o que pegar es algo común. Mujeres que no saben dónde denunciar o que no lo hacen por falta de independencia económica, por temor a no saber cómo sustentarse después. Por eso es importante un paquete de ayuda para enfrentar este flagelo, no sólo desde la educación sino también con presupuesto para asistir a las víctimas, y evitar la violencia en los noviazgos adolescentes”.
La iniciativa prevé que el Ministerio de Educación sea el que defina conjuntamente con el Consejo Federal de Educación -y la asistencia consultiva de la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género (Consavig)- los lineamientos curriculares de la asignatura.
Señaló que los profesores deberían ser especialistas en el tema y la materia tendría carácter obligatorio.
“La prevención y la educación son las mayores armas contra la violencia de género, según los principales líderes de la ONU encargados de velar por la igualdad de los derechos de la mujer”, concluyó el legislador que espera que su proyecto comience a ser tratado cuando se retomen las actividades de la Comisión de Educación del Senado, en marzo.

El femicidio en Hurlingham, donde un hombre mató a su pareja y a cuatro familiares de ella, reaviva el debate social sobre el tema. La iniciativa del senador Basualdo hace hincapié en la prevención desde la educación.

Leé también

chikungunya

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023
Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?