sábado 22, marzo 2025
sábado 22, marzo 2025
Comercio y Justicia

Prevención en embarazadas: más de 18 mil se vacunaron contra el Virus Sincicial Respiratorio en enero

ESCUCHAR


En enero se inició un nuevo período de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para quienes están cursando un embarazo entre la semana 32 y la semana 36. Casi el 95% de las embarazadas que recibieron la vacuna lo hizo en el sistema público de salud. Ya fueron 18.568 embarazadas las que recibieron la vacuna contra la bronquiolitis.

La estrategia de inmunización busca brindar protección a los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida, momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus. 

“La vacuna contra el VSR está garantizada y se encuentra disponible en todos los vacunatorios públicos del país ya que el año pasado fue Incorporada al Calendario Nacional de Vacunación. Consta de una dosis por cada embarazo que debe ser administrada entre la semana 32 y 36 y seis días de gestación. No hace falta orden médica para recibirla, sólo se debe presentar el certificado que indique en qué semana de gestación se encuentra la mujer que se la tenga que aplicar”, indicó la cartera de salud nacional.

Este año se decidió iniciar la vacunación en enero con el propósito de lograr una mayor cobertura de la población objetivo durante el momento de más circulación del virus. De esta manera, se espera prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad y evitar la sobrecarga del sistema de salud. 

Es importante recordar que esta vacuna no se aplica durante todo el año, sino durante un período determinado cuya fecha de finalización se define según el monitoreo de la circulación del virus que brindan los datos epidemiológicos. Año tras año, las Infecciones Respiratorios Agudas Bajas (IRAB), causadas por el VSR, provocan un incremento sustancial y sostenido en consultas pediátricas (ambulatorias y en guardias), y altos porcentajes de ocupación en salas de internación general, camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal, y reprogramaciones de procedimientos diagnósticos y quirúrgicos. Esto genera la necesidad de incrementar las dotaciones de los equipos de salud y un aumento en los costos del sistema de salud. 

Las mayores tasas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial durante el primer año de vida son causadas por la circulación de este virus. Se calcula que un tercio de las muertes en menores de un año son causadas por este virus y, en países en vías de desarrollo, los valores escalan al 97%.

Protección

Otras vacunas que protegen a la embarazada y al recién nacido son:
* Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación (cuando comience la vacunación en marzo).
* Covid-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.

Las que protegen al bebé por nacer:
* Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación.
* Virus Sincicial Respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre la semana 32 y la semana 36 con seis días de gestación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?