NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Prestadores de Apross levantaron medida de fuerza

1 septiembre, 2017
Ordenan a Apross ampliar cobertura a un afiliado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Clínicas y sanatorios suspendieron el corte de servicios a los afiliados y hoy comienzan a dialogar. El Consejo de Médicos de la provincia hizo una dura crítica a la obra social

Las clínicas y sanatorios que iban a comenzar hoy con un corte de prestaciones a los afiliados a la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) resolvieron suspender la medida y dan inicio hoy a una ronda de negociaciones con la entidad. Los prestadores habían amenazado con atender sólo urgencias y emergencias. Ayer por la tarde, el secretario de la Asociación de Clínicas y director del Hospital Italiano, Juan Grass, señaló a los medios que «se levantó la medida de fuerza en función de que recibimos una invitación de Apross para sentarnos a negociar un acuerdo que permita superar el conflicto económico».
Ambas partes acordaron una conciliación para avanzar en la resolución sobre la estipulación de un nuevo arancel por contraprestaciones.
Cabe recordar que la medida de fuerza -restricción de prestaciones a los afiliados de la obra social provincial- se vincula con «la imposibilidad de continuar con los servicios con los actuales aranceles» que, según denuncian, no se actualizan desde abril de 2016.
En tanto, ayer Apross no emitió declaraciones.
Quien le lanzó una dura crítica fue el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Mediante un comunicado expresó “su profunda preocupación por la situación de permanente conflictividad que vive la Apross en su relación con los profesionales médicos, las clínicas y sanatorios y con los propios beneficiarios de la institución”.
Agregó que “cada uno de estos sectores viene sufriendo una realidad compleja, que va desde honorarios y aranceles desactualizados con relación al proceso inflacionario en curso, sin relación con los aranceles que pagan instituciones similares en otras provincias del país; negación de prestación de servicios médicos con el argumento de que no se trata de una obra social; manejo burocrático que obstaculiza el desarrollo del ejercicio profesional y maltrato a los que reclaman sus derechos”.
Finalmente, los galenos instaron a un diálogo abierto entre los protagonistas “como la única posibilidad de una solución superadora y un esfuerzo conjunto para evitar consecuencias no deseadas a más de 600 mil cordobeses”.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?