NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Podrían curarse 95% de los tumores cancerígenos detectados a tiempo

5 febrero, 2019
Podrían curarse 95% de los tumores cancerígenos detectados a tiempo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Más de 115.000 casos de cáncer se diagnosticaron durante 2018 en Argentina y más de un millón en toda Sudamérica. La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) lo dio a conocer ayer en el marco del día mundial de la enfermedad

Más de 100 mil nuevos casos de cáncer se diagnostican por año y 95 por ciento de ellos podrían curarse si se los detecta a tiempo, según informó la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) al conmemorarse el Día Mundial del Cáncer.
Según las cifras, más de un millón de casos de cáncer se diagnosticaron durante el 2018 en toda Sudamérica y se estima que más de 115.000 diagnósticos corresponden a la Argentina, con porcentajes similares en hombres como en mujeres.
Al respecto Mario Bruno, médico doctorado en Oncología y miembro del Consejo Académico de la Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Social (FESS), explicó que existen más de 200 variedades de cáncer con entidades de origen, evolución, pronóstico y tratamiento distintos.

“Algunos de esos tipos -como el cáncer de mama, de piel, de cuello uterino y de pulmón- van en aumento en Argentina por razones sociales: decrecimiento de la tasa de maternidad, exposición al sol en horarios no recomendados, falta de cuidados en las relaciones sexuales, mayor cantidad de fumadores, entre otros factores”, señaló Bruno.
Las células normales se convierten en cancerosas dado a que tienen anomalías y se dividen sin control ni orden. Esto genera que puedan invadir y destruir el tejido a su alrededor, entrar al torrente sanguíneo o al sistema linfático y diseminarse a otros órganos.
En la Argentina, los tumores de mayor incidencia en la mujer son el cáncer de mama y de cuello uterino; mientras que en el hombre se diagnostica en mayor cantidad el cáncer de pulmón hasta los 50 años, y pasada esa edad, cáncer de próstata.
“Un cáncer no se clasifica en curable o no, sino que depende del momento del diagnóstico. Detectado a tiempo, el 95% de cualquier tipo de variedad tumoral podría curarse”, destacó Bruno.

El significado de una detección a tiempo implica obtener el diagnóstico antes que aparezca cualquier sintomatología mediante chequeos médicos específicos, como la mamografía anual en mujeres mayores de 40 y la revisión de próstata en los hombres mayores de 50.
Si el tumor es detectado de forma tardía, se deben realizar tratamientos específicos para atacar las células cancerosas antes de que se diseminen al resto de los órganos del cuerpo.
En referencia a los avances en estas tecnologías, el miembro de la fundación FESS señala en la actualidad se vive “un momento revolucionario” en cuanto a los medicamentos.
“En el tratamiento de muchos tipos de tumores ya se comenzó a utilizar medicación de origen biológico, que actúan a través del mecanismo de anticuerpos o frenando la formación de vasos sanguíneos”, añadió.

En Córdoba
En la provincia existe una institución pública especializada en cáncer, el Hospital Oncológico Provincial, que brinda acceso a tratamientos de quimioterapia y de radioterapia en forma totalmente gratuita y con equipamiento de última generación. Se trata del único centro público del interior del país y uno de los pocos a nivel nacional que ofrecen estas terapias radiantes en forma gratuita.
Recientemente, se sumó allí un nuevo equipo para braquiterapia (radioterapia interna), y está previsto incorporar un nuevo acelerador lineal y un PET CT (tomógrafo por emisión de positrones), para mayor precisión del diagnóstico por imágenes.
También en Córdoba existen hospitales de día habilitados para realizar quimioterapias en distintos puntos de la provincia, como en el Hospital San Roque o el Hospital Abel Ayerza de Marcos Juárez. Además, se cuenta con un centro de referencia en leucemias y otros cánceres de la sangre: el Hospital Córdoba. Y en cáncer infantil, el Hospital de Niños es una de las instituciones destacadas del país.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?