NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Para atraer a profesionales, Chile abre su “visa tech”

17 abril, 2017
Para atraer a profesionales, Chile abre su “visa tech”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Al igual que en Argentina, en el vecino país existe una demanda insatisfecha de ingenieros y técnicos, que alcanza 5.000 puestos

Una nueva plaza laboral se abre para los argentinos. Chile lanzó la “Visa Tech”, un permiso de residencia que será entregado de manera exprés a profesionales y técnicos extranjeros que lleguen a ese país a desarrollar servicios ligados a la tecnología.
Según anunció días atrás la propia presidenta Michelle Bachelet, estas visas se otorgarán en sólo 15 días a empresas y personas que presenten proyectos tecnológicos para ser desarrollados en ese país.
«Ésta es nuestra invitación: que los profesionales realicen en nuestro país los proyectos de su compañía investigando, innovando y aprovechando nuestras condiciones naturales, con el apoyo del gobierno y el talento de nuestra gente para desarrollar hoy las soluciones del mañana”, dijo la jefa de Estado, según informó el sitio oficial de la Presidencia chilena.
El beneficio, que comenzará a funcionar en los próximos días, “va dirigido a dueños, socios e inversionistas de empresas de servicios tecnológicos ubicados en Chile, profesionales o técnicos de ciencias de la tecnología que vengan a Chile a trabajar en las empresas tecnológicas y a quienes se han adjudicado el subsidio del programa Start-Up Chile para servicios tecnológicos”, detalló Bachelet.
La iniciativa es impulsada por InvestChile, organismo estatal que impulsa inversiones extranjeras en el país; el Programa Start-Up, aceleradora estatal de emprendimientos tecnológicos e innovación, en conjunto con el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior.
Al igual que en Argentina, año a año Chile se enfrenta a una alta necesidad insatisfecha de profesionales en el mundo de la tecnología, fenómeno que alcanza una demanda de hasta 5.000 ingenieros y técnicos, que surge a raíz de nuevos proyectos que requieren estas especialidades. La Visa Tech es una de las soluciones que le ha encontrado a este problema.

Ley de migraciones

Algunos analistas chilenos advierten de que si bien la denominada “Visa Tech” es una noticia positiva ya que  busca atraer recursos humanos calificados a Chile, es insuficiente si se tiene en cuenta el compromiso del gobierno  chileno de enviar al Congreso a fines del año pasado una reforma de la ley de migraciones, lo que aún no ha sucedido.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?