NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Ocho de cada 10 argentinos esperan un bono extra de fin de año

12 diciembre, 2019
El año eleccionario no frenó la contratación de personal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La coyuntura económica del país, y en especial el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo del salario, sumados al contexto propio de fin de año, inciden en las expectativas de los trabajadores dado que 78% de los encuestados en Argentina indicó que espera recibir un bono extra de fin de año, así como 85% tiene la expectativa de recibir un ajuste salarial al terminar el 2019.
Así se desprende del monitor del mercado laboral de la consultora de Recursos Humanos Randstad que dio a conocer los resultados correspondientes al cuarto trimestre del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina. En el país, la muestra fue de 405 casos, entre el 22 de octubre y el 6 de noviembre pasado.

A tono con la situación de la economía del país y en un año en el que la evolución de los salarios no logra acompañar el ritmo de inflación, la expectativa de los argentinos en relación a un bono y aumento salarial de fin de año se destaca por sobre la media global para los trabajadores de los 34 países relevados, que con 56% en el caso del bono y un 61% en el caso del incremento salarial, está muy por debajo de la de sus colegas argentinos. Al comparar los resultados de Argentina con los países de la región, las cifras resultan más cercanas. En relación al bono, el 85% de los trabajadores mexicanos espera recibir una retribución extraordinaria a fin de año, al igual que 81% de los chilenos, 78% de los argentinos y 76% de los brasileños.
En relación a una recomposición salarial hacia fin de año, 85% los argentinos tienen expectativas de recibir un aumento, le siguen los mexicanos con 80%, luego los chilenos con 77% y, por último, se encuentran los brasileños con 72% de expectativas de recibir un ajuste salarial antes de concluir el año.
Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, señaló: “Con cada diciembre, el tema de un bono extraordinario y un eventual ajuste salarial de fin de año vuelven al debate de la agenda pública como parte de una tendencia que busca una solución transitoria en contextos en los que el poder adquisitivo del salario se ve afectado y la economía necesita reactivar el consumo interno. La expectativa de los argentinos con relación a recibir un bono extraordinario, muy por encima de la media global, se explica principalmente por el clima social, la incidencia del cambio de signo político del gobierno, los antecedentes del uso de esta herramienta en contextos similares y la tendencia creciente de incorporación de un bono extraordinario en muchos convenios colectivos que actúan como puente hasta la siguiente negociación paritaria”.

Perspectivas 2020
Las expectativas puestas sobre el bono y una recomposición salarial tienen que ver también con la percepción de los trabajadores sobre la evolución de la economía. En este sentido, 54% de los trabajadores argentinos espera que la situación económica del país mejore en 2020, mientras que 48% cree que la situación va a empeorar. Al realizar una comparación a nivel global, las expectativas de los argentinos se equiparan bastante a las de los trabajadores del resto del mundo, ya que el 57% de los trabajadores a nivel global cree que la situación económica de sus países será mejor en 2020.
A tono con el clima de balance y perspectivas, 64% de los encuestados aseguró que espera que su empleador tenga una mejor situación financiera en 2020.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?