NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

“Los trabajadores del futuro no tienen la formación deseada”

24 noviembre, 2017
“Los trabajadores del futuro no tienen la  formación deseada”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El director del Programa Argentina 2030, Eduardo Levy Yeyati, sostuvo que las empresas demandan mano de obra altamente calificada

El director del Programa Argentina 2030, Eduardo Levy Yeyati, sostuvo ayer que las empresas que demandan mano de obra altamente calificada en procesos de innovación y desarrollo “deberían tener un tratamiento especial”, aunque destacó que la “mayoría de los trabajadores del futuro” no tienen “la formación que deseamos”.
“Hay una fuerte apuesta hacia sectores basados en mano de obra calificada y conocimiento. Hay que vender bien y caro nuestro trabajo. Esto implica que el trabajo sea sofisticado, que agregue valor y conocimiento y, con base en esto, posiblemente los sectores que demanden trabajo de esta calidad tengan que tener algún tratamiento especial”, expresó.
El director del programa hizo declaraciones tras el desarrollo de la jornada “Argentina 2030-Israel 2048: dos países pensando en el futuro”, que se realizó en la Cancillería Argentina.
El economista ponderó la numerosa cantidad de oferta de mano de obra calificada que existe en el país. Pero también consideró que “hay trabajadores que no terminan el secundario o no tienen los conocimientos básicos, por lo que hay que hacer dos trabajos: potenciar a los que tienen las más altas calificaciones, al mismo tiempo que hay que generar trabajo para todos los que no tienen esa calificación”.
“No se puede descuidar la generación de trabajo para aquellos que nunca van a tener, por deficiencia de los gobiernos y de la educación pública, la calificación necesaria para estos trabajos hi tech”, dijo Levy Yeyati.
“En términos económicos tenemos que pensar cómo debería ser el perfil productivo argentino, cómo vamos a exportar y cómo vamos a crear empleo. Pero no se puede hacer todo a la vez: se pueden generar las condiciones transversales para que diversas actividades fructifiquen bajando la inflación, teniendo estabilidad macroeconómica, y demás, pero después hay algunas políticas especificas que tienen que tener un objetivo muy claro, porque no se puede promover a 99% de las empresas del país”, explicó.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?