NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Los datos de las historias clínicas son el nuevo botín de cibercriminales

15 junio, 2017
Ciberseguridad: un desafío pendiente en Argentina
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Nombres completos, fecha de nacimiento, dirección, números telefónicos, afecciones y hasta genética son algunos datos que figuran en las historias clínicas y que, cada vez más, representan el objetivo de cibercriminales, quienes amenazan con utilizarlos en acciones que van desde la venta de la información al uso por terroristas o Estados, según un informe sobre seguridad informática.
«Los registros médicos incluyen una gran cantidad de información sobre un individuo, permitiendo un abanico de opciones para cometer crímenes fraudulentos al usar estos datos. Éstos proporcionan información que puede ser usada directamente o complementariamente en una amplia gama de cibercrímenes», señaló Susan Biddle, directora de Marketing para el sector del cuidado de la salud en la empresa Fortinet, dedicada a la ciberseguridad.
En Argentina fueron varias las iniciativas parlamentarias, en distintos distritos, que avanzaron para la digitalización de historias clínicas.
Como ejemplo, la Legislatura porteña aprobó en octubre pasado, por unanimidad, la creación del Sistema Integrador de Historias Clínicas Electrónicas (HCE), que contempla la centralización de los datos de los pacientes del sistema público de salud en un único registro, al cual accedan todos los establecimientos y médicos autorizados.
En ese sentido, el entrenamiento de los recursos humanos que manejan la información sigue siendo un punto ciego en las estrategias empresariales: «sólo 35% de los altos directivos cree que la ciberseguridad es una prioridad, entiende los riesgos que representan y es consciente de la seguridad informática», señaló Biddle.
Esto se explica en que la creciente aplicación de herramientas seguridad y conectividad en las organizaciones del área de la salud no ha sido acompañada por la capacitación de los trabajadores.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?