NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Leche materna de las cordobesas, rica en atributos preventivos de enfermedades

4 agosto, 2017
Leche materna de las cordobesas, rica en atributos preventivos de enfermedades

LECHE MATERNA. Durante los primeros seis meses de vida ayuda a prevenir diarrea y neumonía, dos de las principales causas de muerte en lactantes.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Descubren que la concentración media de polifenoles, que actúan como protectores ante patologías, alcanzó 53,27 miligramos por litro,muy por encima de los 1,23 mg/L encontrados en mujeres de España

Un estudio inédito entre 116 madres determinó que la leche materna de las cordobesas es una de las más ricas en antioxidantes. La media de polifenoles detectada fue muy superior a la registrada en otras partes del mundo, de 53,27 mg/L (miligramos por litro) contra, por ejemplo, 1,23 mg/L encontrados en mujeres de Valencia (España), por ejemplo.
“Estas sustancias ayudan a prevenir enfermedades a largo plazo, tienen atributos beneficiosos para la salud y también se detectó que mejoran la flora intestinal”, afirmó a Comercio y Justicia  Elio Soria, el director del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (Inicsa), dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba y del Conicet, y del Instituto de Biología Celular (IBC) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Casa de Trejo.

La noticia fue difundida ayer, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, por la Agencia Unciencia. Advierte que en Argentina es la primera vez que se cuantifica ese valor, y ahora los científicos buscan establecer las causas de ese elevado nivel.
“Ahora estamos estudiando 203 madres -y buscamos sumar más- indagando cómo se alimentan, qué consumen en general, cómo es su estilo de vida. Por eso aprovechamos para invitar a las mamás que vivan en Córdoba y alrededores, y estén en los primeros seis meses después del parto, a participar donando una muestra de leche materna y respondiendo una breve encuesta”, explicó Soria.
En esa muestra se estudiarán distintos nutrientes y las interesadas pueden participar comunicandose por Facebook en la fan page “Apoyemos juntos la lactancia materna”.
“A nivel mundial son muy pocas las investigaciones que buscan establecer la cantidad de polifenoles en leche materna. Todavía se desconocen las causas por las cuales ese valor es superior al de otras poblaciones. Por eso se abrió una nueva línea de investigación epidemiológica”, aclaró Soria.
Cabe aclarar que los antioxidantes se encuentran presentes en los alimentos de origen vegetal y pueden ser incorporados de manera sencilla al organismo. Varios estudios se han enfocado en cuantificar su presencia en comestibles cotidianos –como la yerba y el dulce de membrillo, entre otros– pero hasta el momento ninguno había prestado atención a la leche materna.

Hallazgo sobre conservación
Los investigadores cordobeses también hallaron que la técnica denominada “liofilización” es la mejor para conservar la leche materna durante seis meses, a temperatura ambiente o heladera común, sin afectar su calidad nutricional. Consiste, en términos simples, en extraer toda el agua existente en el interior de la muestra, ya que de esa manera se bloquean todas las reacciones bioquímicas. “Si bien no mata los microorganismos, éstos no pueden crecer”, explicó Soria.
El científico agregó que, luego, la leche se reconstituye con agua destilada. Se pudo corroborar que el nivel nutricional (los niveles de glucosa, triglicéridos y proteína) se mantuvieron, al igual que sus funciones.
El objetivo era identificar la mejor tecnología de preservación que eventualmente pudiera aplicarse en los bancos de leche materna que existen en el país e incluso en la ciudad, como el del Hospital Materno Neonatal.

Ningún país llega a los objetivos de lactancia que marca la OMS

Ningún país del mundo cumple estrictamente con las recomendaciones de amamantamiento especificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef), según un informe publicado el martes pasado con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
El estudio examinó a 194 naciones y destaca que únicamente 40% de los bebés menores de seis meses es alimentado exclusivamente con leche materna y sólo en 23 países la tasa de lactancia en ese período de tiempo supera 60%.
Según los resultados del informe, se requiere una inversión anual de sólo 4,70 dólares por recién nacido para que, en 2025, la mitad de los niños menores de seis meses se alimenten exclusivamente del pecho de su madre.
Si se cumple ese objetivo se salvaría la vida de 520.000 niños menores de cinco años y se generarían unos ingresos potenciales de 300.000 millones de dólares, durante 10 años, como resultado de la reducción de enfermedades, los costos de atención médica y el aumento de la productividad.
En el mundo, la inversión en lactancia materna es demasiado baja y la falta de ésta en las cinco economías emergentes más grandes del mundo –China, India, Indonesia, México y Nigeria– se estima que causa 236.000 muertes de niños anualmente y 119.000 millones de dólares en pérdidas económicas.

En los últimos años, los antioxidantes adquirieron un protagonismo inusitado por su capacidad de evitar la degradación de las células, un proceso que eventualmente puede desencadenar distintas patologías.

Leé también

Médicos - enfermeros-

Salud: ¿cuáles son y cuánto ganan los profesionales que más escasean en Argentina?

1 febrero, 2023
brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?