NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Las profesiones más requeridas hoy por las empresas argentinas

7 octubre, 2013
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Mientras los jóvenes siguen apostando a las carreras tradicionales el mercado pide otra cosa. Ingenierías agroindustrial, electromecánica, minería y biotecnología, entre las más pedidas.

El mercado de profesionales experimenta un alto nivel de saturación en carreras como abogacía, medicina, ciencias económicas, arquitectura y diseño. La situación está ligada a la opción por estudios tradicionales, sumado al desconocimiento sobre la amplitud de la oferta académica actual y a la falta de conocimiento sobre las posibilidades reales de inserción laboral una vez finalizados los estudios. Esto genera una oferta de jóvenes profesionales que no se ajusta a las demandas de un mercado cada vez más exigente.

Según un informe realizado por el área de Operaciones de la consultora Manpower Group, las 10 carreras cuyos egresados son más requeridos hoy por las empresas son las ingenierías agroindustrial, electromecánica, alimentos, computación y minería, así como las licenciaturas en Análisis de Sistema, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Seguridad e Higiene y Química.

“Hay destacar que no sólo hay casos en los que la falta de candidatos está directamente relacionada con la escasez de egresados en estos campos sino que también se registra una carencia de valor agregado -como ser bilingües en idioma inglés o contar con especializaciones o conocimientos específicos-”, sostuvo Alicia Giomi, subdirectora de Operaciones de la consultora.

“Ante esta situación -agregó- resulta clave que los egresados de nivel medio realicen un adecuado proceso de orientación vocacional, para profundizando en sus intereses y motivaciones personales pero también para indagar qué es lo que necesita el mercado. Esta información la pueden obtener consultando en las instituciones educativas, en ferias universitarias, pero también revisando los avisos de reclutamiento de personal -que indican qué es lo que más se solicita- o consultando a diversos profesionales (familiares o amigos) que puedan asesorarlos”.

Según sostienen los especialistas, la situación ideal es lograr al momento de la elección profesional un adecuado equilibrio entre el gusto personal, la mayor o menor dificultad que represente el estudio de ciertas disciplinas y las demandas del mercado laboral.

“El escenario actual exige que imaginar el futuro, elegir lo que uno quiere ser, sea un desafío que requiera cada vez más de una gran capacidad de análisis e investigación”, concluyó Giomi.

Ranking
1. Agroindustrial
2. Electromecánica
3. Alimentos
4. Computación
5. Minería
6. Análisis de Sistema
7. Biotecnología
8. Ciencias Ambientales
9. Seguridad e Higiene
10. Química

Tags: empresasprofesionesranking

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?