NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las carreras STEM se posicionan como las con mejor futuro para 2020

19 julio, 2017
Las carreras STEM se  posicionan como las con mejor futuro para 2020
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Aunque serán las más demandadas, los jóvenes siguen eligiendo las profesiones tradicionales en el país. Además, existe una gran brecha de género en este campo: las mujeres son minoría. Una radiografía de las disciplinas que obtendrán mejores salarios y oportunidades de empleo

Las carreras tradicionales -como medicina, abogacía y ciencias económicas- siguen siendo las más elegidas en nuestro país, mientras que todo indica que para 2020 las profesiones más demandadas serán las del campo de la tecnología, las denominadas carreras STEM (vinculadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
En esto acaban de coincidir tanto los estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como las consultoras internacionales de recursos humanos Manpower o Randstad.
Además de no ser elegidas en general, condensan menos alumnas mujeres. La falta de modelos femeninos en STEM inluye también en la brecha de género que existe en los resultados educativos y en las preferencias profesionales.
“Las brechas de género en aprendizaje de ciencias y matemáticas son pronunciadas entre los jóvenes latinoamericanos de 15 años de edad, según indican los resultados de las pruebas PISA 2015. Por otro lado, en la educación superior, una de cada diez mujeres elige una carrera STEM, mientras que los hombres casi triplican esta tasa. Y una vez que entran en el mercado de trabajo, en América Latina sólo uno de cada tres empleados en STEM es mujer”, describe el BID.
En contraposición, los resultados de la última encuesta de escasez de talento de Manpower advierte de que 40% de los empleadores tiene problemas para cubrir posiciones, y de los puestos más difíciles para cubrir la mayoría es STEM. Entre ellas: ingenieros mecánicos, eléctricos y civiles, personal de tecnología de la información (TI), gerentes de TI, y técnicos de producción y mantenimiento.

Al seguir con las tendencias de las profesiones del futuro, esta semana se divulgó el ranking de aquellas que tendrán más alto ingreso en 2020. Se trata del informe que realiza la revista Forbes, de Estados Unidos. En éstas también se observa cómo la tecnología está también relacionada directamente con ellas.
Las que figuran en la lista son: “logístico”, “hacker ético”, “actuario”, “epidemiólogo”, “ingeniero de front end” y “químico de alimentos”.
Al ahondar en cada una de ellas se detalla, por ejemplo, que las empresas concederán más importancia a los “logísticos” que saben el software para el funcionamiento regular de sus departamentos. Asimismo, varias organizaciones necesitarán a los “hacker éticos” para determinar la debilidad de su seguridad, tomar medidas de antemano y proteger sus datos.
También anticipan que el rol del “actuario” será fundamental para evaluar incertidumbres financieras del momento y del futuro.
En tanto que el “epidemiólogo” tendrá relevancia porque cada vez más se necesitará que se investiguen las enfermedades según las comunidades y las zonas.
En cuanto al “ingeniero de front end” – quienes desarrollan todos los elementos visuales de un sitio web con los que un usuario interactua-, serán cada vez más demandados.
Finalmente, se necesitará más a los “químicos de alimentos” para producir comidas más ricas y con diferentes texturas, a la altura de la demanda de innovación en esta materia.

Experiencia de usuario
Una de las profesiones que ya se adelantó y llegó para quedarse es lade “diseñador de experiencia de usuario”.
“Los especialistas afirman que para 2020 la experiencia del consumidor será tan importante que será el primer diferenciador de una marca, más allá del precio o de la calidad misma del producto. Los usuarios se enamorarán de las experiencias y eso los llevará a ser fieles a un producto, no a la inversa”, detalló un informe de Universia, sitio especializado en el mundo de la educación superior y sus graduados.
Éste advierte de que, para contratar a un profesional como éste, la organización no debe ser burocrática ya que una de las características de estos especialistas es que implementan rápidamente sus ideas, las prueban y, si no funcionan, aprenden de sus errores para reponerse rápido y volver a intentar con otra opción, para lograr que los usuarios de la empresa tengan la mejor experiencia y vuelvan a optar por ella.

Hacker ético

Para 2020 figura entre una de las profesiones que serán mejores pagas: especialistas que determinan la debilidad de la seguridad en las empresas y toman medidas de antemano para proteger sus datos.

Innovación con clientes

La innovación será una medida constante y obligada en las empresas, y una de ellas es tener una buena relación con los clientes. El profesional diseñador de experiencia de usuario será fundamental.

40 % de los empleadores tiene problemas para cubrir posiciones. Entre las más difíciles  figuran las posiciones STEM, es decir las vinculadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?