NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La universidad creó un observatorio de derechos humanos

15 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Casa de Trejo presentó este nuevo espacio, que aportará al diseño de políticas públicas y prácticas que los respeten y protejan.

Un Observatorio de Prácticas en Derechos Humanos funcionará en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y tendrá por finalidad estudiar, evaluar y monitorear lo que se hace en cada área de intervención de la casa de estudios en materia de protección de tales derechos.

El observatorio, que operará en la órbita de la Secretaría de Extensión de la UNC, apunta a “constituir un aporte proactivo al diseño de políticas públicas, con la intención última de contribuir a la construcción de una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos”, según informó la UNC.

En declaraciones a la prensa, la rectora, Carolina Scotto, explicó que “nuestros países, por suerte, han comenzado a construir una cultura de los derechos humanos después de la terrible tragedia del terrorismo de Estado”.

“Ha sido una historia llena de vaivenes, obstáculos y fantasmas, de planteos artificiosos, presiones corporativas y tensiones ideológicas y morales, que hicieron que en estos 27 años nunca estuviéramos seguros de si avanzábamos en la dirección correcta”, recalcó la rectora.

La secretaria de Extensión de la UNC, María Inés Peralta, precisó que el observatorio implica “la necesidad de avanzar permanentemente hacia nuevos desafíos, como aportar a los procesos de diagnóstico, decidir prioridades de intervención, monitorear y evaluar los procesos sociales, así como coordinar y gestionar de manera multiactoral frente a esas cuestiones”.

Sin precedentes
Ana Correa, quien coordinará el nuevo espacio institucional, subrayó que no existen “demasiados antecedentes” en materia de observatorios como el creado por la UNC, que “busca reunir conocimientos producidos participativamente”.

La participación es clave para pensar las prácticas en materia de derechos humanos, lo cual instala una modalidad diferente de construcción. Es una respuesta a la necesidad de erigir nuevos instrumentos que catalicen esas experiencias y que generen aportes a las políticas públicas”, recalcó Peralta.

Tags: derechos humanosUniversidad Nacional de Córdoba

Leé también

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023
Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023

Legislativas en Córdoba, lejos de la paridad de género

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?