NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La mayoría de los jóvenes que van a la universidad no trabaja de lo que estudia

24 septiembre, 2019
Se aproxima la Muestra  de Carreras de Posgrado  con más de 200 carreras
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La necesidad económica es el principal motivo. En tanto, una minoría dijo que lo hace para aprender y sumar experiencia en la carrera

Seis de cada 10 universitarios (63%) que trabajan mientras estudian no tienen un puesto relacionado a su carrera. Y la mayoría lo hace por necesidad económica. Este panorama forma parte de una investigación que difundió ayer Bumeran uno de los portales online de empleo más grande de América Latina, con presencia en Argentina, México, Venezuela y Perú. El relevamiento responde a una encuesta que realizó el portal a más de 13 mil personas en el país para comprender el perfil de los jóvenes que van a la universidad y trabajan al mismo tiempo.
Otro dato destacado es que, si bien muchos jóvenes quieren trabajar, 63% no encuentra empleo. Del resto de los interpelados que estudia, pero no trabaja, 20% dijo que prefiere priorizar sus estudios, mientras que 17% declaró no tener tiempo para hacer las dos cosas.
Dentro de los consultados, poco más de la mitad (52%) afirmó realizar ambas actividades al mismo tiempo. Trabajar y estudiar en forma paralela tiene sus ventajas y sus desventajas. Por un lado, se adquiere una experiencia que la universidad no trasmite y sólo se aprecia al momento de estar empleado, pero, consecuentemente, quita horas de estudio, lo que provoca que, usualmente, haya una dilación en la carrera.

“El 58% admitió que se retrasó en su carrera luego de empezar a trabajar, mientras que el 42% negó tal afirmación. Sin embargo, la mayoría de los encuestados (53,4%) dijo que si uno está bien organizado, el trabajo no debería afectar la constancia en el estudio. Por el contrario, 47% expresó que siempre le irá mejor en la facultad a quien solo estudia y no trabaja”, precisa la investigación.
Con respecto al tiempo extra que se dedica al estudio, 31% estudia cuatro horas extras semanales, 28% le destina seis horas semanales, 20,5% emplea dos horas de la semana y la minoría (20%) le dedica más de ocho horas al estudio.
Sobre el tiempo de inserción en un trabajo, 67% dijo que lo hizo al inicio de la carrera, 25% comenzó en la mitad de sus estudios y, residualmente, siete por ciento, hacia el final de su carrera.
Los motivos que los estudiantes dieron acerca de por qué trabajan fueron, en su mayoría (73%), relacionados a una necesidad económica. Mientras que 24% dijo que lo hace para aprender y sumar experiencia en la carrera. Otros respondieron que trabajan porque les sobra el tiempo o por lo que lo hace para adquirir contactos.

El factor horas
La carga horaria es otro factor significativo que afecta a los estudiantes que trabajan. Un detalle significativo tiene que ver con la gran cantidad de horas que pasan fuera de la casa. “El 71% de los consultados dijo estar más de 12 horas fuera de su hogar, el 19% declaró que está ocho horas fuera, el 6% seis horas y una pequeña minoría (4%) pasa sólo cuatro horas fuera de su vivienda.
La situación que tiene que afrontar un estudiante implica contar con menos tiempo libre (24%), tener poco tiempo para estudiar (18%) y estar más estresado (11%). Un 35%, de hecho, aseguró sentir todas esas experiencias. Sin embargo, 11,5% afirmó que no afronta ninguna de estas circunstancias.
Pese a las dificultades que pueda producir estudiar y trabajar al mismo tiempo, la mitad cree fructífero hacer las dos cosas a la vez.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?