En cumplimiento de la ley provincial N° 10967, se desarrollará un curso in company para legisladores y asesores. Se busca transformar la manera en que se redactan leyes y ordenanzas, en línea con la norma que impulsa la claridad y el acceso a la información pública

La Legislatura de Córdoba dará un paso fundamental hacia una comunicación más transparente y accesible con la ciudadanía. En el marco de la implementación de la ley provincial de Lenguaje Claro N° 10967, sancionada en 2023, se desarrollará un curso in company a cargo de Comercio y Justicia, especialmente diseñado para los equipos parlamentarios. La iniciativa apunta a fortalecer las habilidades de redacción de legisladores, asesores y funcionarios con el objetivo de facilitar la comprensión de las normas por parte de toda la sociedad.
“El curso se enmarca en una responsabilidad que ha sido definida por la propia ley. El año pasado la Legislatura de Córdoba sancionó una norma que promueve el uso del lenguaje claro en todas las instituciones públicas y que invita a las municipalidades a adherirse para optimizar la comunicación con la ciudadanía”, explicó Leonardo Altamirano, uno de los docentes a cargo de la capacitación, doctor en Semiótica y jefe de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
La propuesta formativa contempla aspectos teóricos y prácticos sobre técnicas de redacción, estrategias discursivas, procesos de reformulación y análisis de casos reales. Estará a cargo de un equipo de docentes de reconocida trayectoria nacional e internacional e integrantes de la Asociación Ibeoroamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (Juscom), entre los que se destacan la doctora Cristina Carretero González (Universidad Pontificia de Comillas, España), Valeria Colella (Universidad del Salvador y asesora en Lenguaje Claro del Gobierno de CABA), el propio Altamirano, y como expositor invitado, Guillermo Arias, actual secretario legislativo de la Unicameral provincial.
El curso se orienta a desarrollar competencias que permitan elaborar leyes, ordenanzas y otros textos legislativos con mayor claridad, sin perder el rigor técnico. Entre sus objetivos se encuentran la promoción de una cultura institucional basada en la claridad comunicacional, el fortalecimiento de la transparencia y la inclusión, y la mejora del diálogo entre el Estado y la ciudadanía.
“Repensar la manera en que los poderes del Estado se relacionan con la ciudadanía es una buena práctica. Vivimos en una época en que las instituciones están siendo cuestionadas, las personas quieren ejercer sus derechos como ciudadanos y para eso la comprensión de las leyes es fundamental”, agregó Altamirano. Y subrayó: “El lenguaje claro le permite a la ciudadanía saber por qué el Estado toma determinadas decisiones que después van a influir en su vida: un decreto, una ley, un fallo, una multa, repercuten directamente”.
La decisión institucional de la Legislatura de llevar adelante esta capacitación responde a una demanda creciente de adaptar la producción normativa a los principios de accesibilidad, inclusión y efectividad. En este sentido, Altamirano concluyó: “Es importante que esta capacitación sea pensada desde las máximas autoridades, porque esto también implica una mayor legitimación y tiene más impacto”.
Cursos a medida
Este curso forma parte de la amplia oferta de capacitaciones a medida que Comercio y Justicia desarrolla para organismos públicos y privados, con contenidos personalizados y dictados por docentes de primer nivel.
Los programas de formación son diseñados en función de cada organización (empresa, organismo público o privado, estudio profesional, colegio profesional, etcétera). Se desarrollan con el objetivo de incentivar a las instituciones a capacitar y dotar de nuevas habilidades y herramientas a miembros del equipo.
Las capacitaciones, charlas y seminarios In Company no sólo varían en contenidos, sino que pueden ser realizados tanto en la modalidad presencial como a distancia.
Para más información o solicitar un curso in company ingresa aquí https://comercioyjusticia.info/cyjcapacitaciones/capacitaciones-in-company/