NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La formación de anestesiólogos preocupa al Consejo de Médicos

19 mayo, 2017
La formación de anestesiólogos  preocupa al Consejo de Médicos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Éste sostuvo que no existe capacidad para hacer frente a las instancias prácticas del mayor número de ingresantes anunciado para la especialidad. Días atrás, el Gobernador de la Provincia anunció que desde ahora ingresarán 33 profesionales por año en esa instancia formativa

El Consejo de Médicos expresó ayer su preocupación por el nuevo plan de formación de anestesiólogos que el día 10 pasado lanzó el Ministerio de Salud de la Provincia en conjunto con las universidades Nacional (UNC) y Católica de Córdoba (UCC).
Cabe recordar que el anuncio del Gobierno ocurrió en el marco del conflicto entre la  Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) y la Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de Córdoba (Adaarc), entidad que nuclea a los especialistas.
“Vemos con preocupación el plan de formación de anestesiología anunciado días atrás porque no se sabe cuál es el plan, cuál es el plantel docente y cómo será la práctica de los profesionales”, señaló a Comercio y Justicia el vicepresidente del  Consejo de Médicos, Andrés de León, quien además sostuvo que no existe capacidad  para hacer frente a la formación práctica del mayor número de ingresantes anunciado para la especialidad.
Cabe recordar que el Gobierno provincial anunció que en Córdoba ingresarán -a partir de ahora- 33 profesionales como residentes de la especialidad, mientras que en el último tiempo venían siendo 18 por año.

“No hay capacidad para la práctica del nuevo número de profesionales a  ingresar a la especialidad. Por ejemplo, en el Hospital Córdoba se han cerrado quirófanos. Además, está en duda que haya la complejidad que se requiere para la formación”, subrayó De León. Y aclaró: “Es una cuestión de salud pública que trasciende una puja entre sectores”.
Hizo hincapié en lo relevante de la responsabilidad de esos profesionales que tratan con vidas humanas, donde la práctica cumple un papel fundamental.
Por su parte, el día de la firma del convenio entre el ministro de Salud, Francisco Fortuna, y los decanos de las facultades de Ciencias Médicas de la UNC, Marcelo Yorio; y de la UCC, Enrique Majul, el Gobierno emitió un comunicado en el cual se refería a ese aspecto.
El texto señaló: “Mediante este acuerdo, el Ministerio de Salud –a través de la dirección de Capacitación y Formación en Salud- asumirá conjuntamente con las facultades la responsabilidad de la formación práctica de los médicos residentes, cumpliendo con la variedad y número de competencias diseñadas. El convenio prevé la posibilidad de la inclusión de médicos intensivistas y otras especialidades afines, como postulantes para realizar una pos-formación en la especialidad de anestesiología”.
Asimismo, detalló que “los ámbitos de práctica serán los servicios anestesiológicos aprobados por el Consejo de Médicos de la Provincia y el Sistema Provincial de Acreditación de Residencias del Equipo de Salud (Sipares),que cumplan con los requisitos administrativos, equipamiento, casuística y recursos profesionales exigidos”.
Además, el ministerio se comprometió a implementar un “laboratorio de simuladores” para facilitar el entrenamiento y perfeccionamiento de los residentes.

Mediadores

En la mira
Finalmente, De León insistió en que el Consejo de Médicos sigue ofreciéndose como entidad mediadora entre las partes en conflicto para ponerse de acuerdo en el tema de la formación en anestesiología.
Señaló que la Adaarc “no tiene inconvenientes en aceptar la mediación” y que en el Gobierno nadie respondió a ese ofrecimiento. Abogó por tratar de llegar a la solución del conflicto.

Distorsión

“Hoy Córdoba está encarando una distorsión que lleva muchísimos años y que está en todo el país: la falta de especialistas en anestesia, que originó la cartelización en la asociación de anestesistas, que termina en extorsión para fijar sus aranceles tanto en la medicina privada como en la pública; y esto es inaceptable”, afirmó el Gobernador el 10 de mayo cuando presentó nuevo plan formativo.

“Vemos con preocupación el plan de formación de anestesiología”, dijo el vicepresidente del Consejo de Médicos en referencia al anuncio realizado Schiaretti.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?