NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La ciencia, en el fútbol como en la vida

28 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El análisis del reconocido divulgador científico Diego Golombek sobre la Jabulani, los penales, el jet lag y la probabilística en el Prode.

Acercar la ciencia a la gente de manera amena, entendible y práctica, así podría describirse la actividad que a diario encara el multifacético Diego Golombek, doctor en Biología, director del laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Quilmes y conductor de «Proyecto G», el programa que se emite por Encuentro, el canal del Ministerio de Educación.

En el marco del Programa de Divulgación Científica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, Golombek estuvo el jueves pasado en Córdoba y, bajo la modalidad de una charla de café, habló con su público sobre «Ciencia en la vida cotidiana». Allí analizó cómo el pensamiento científico es capaz de iluminar algunas de las preguntas que todos nos hacemos a diario. En ese contexto, y en el marco del Mundial, fue inevitable consultarlo sobre la presencia de la ciencia en el fútbol.

“En el deporte hay mucha ciencia y tecnología. Por ejemplo, en este Mundial, hay una pelota con nueva tecnología, la Jabulani de Adidas, con criterios aerodinámicos, aunque no se sabe aun qué pasará cuando se moje”,  graficó a Comercio y Justicia.

Otra veta científica aplicada al campeonato es la que describió sobre el jet lag, también conocido como descompensación horaria. Se trata de un desequilibrio producido entre el reloj interno de una persona (que marca los períodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece al viajar largas distancias a través de varias regiones horarias.

También graficó con una situación vinculada a los estadios. “En Sudáfrica están a diferente altura sobre el nivel del mar. Esto exige aclimatarse y adaptarse para jugar. Por un tiempo el jugador va a tener que aclimatarse al denominado jet lag”.

Luego se dedicó a los penales que “en octavos y cuartos entran a tallar”. “Hay modelos matemáticos sobre cómo pueden entrar los penales dependiendo del ángulo de las piernas y de los brazos al momento de patear. Aunque nunca he visto que los arqueros usen un transportador para medir los ángulos”, dijo sonriendo.

Finalmente, relativizó la aplicación de la probabilística para armar el Prode, teniendo en cuenta la trayectoria de los equipos en mundiales anteriores ya que el criterio en el fútbol termina siendo siempre la pasión.

Tags: Canal EncuentroDiego GolombekProyecto G

Leé también

Cuáles empresas ya implementaron espacios de cuidado para hijos

Cuáles empresas ya implementaron espacios de cuidado para hijos

23 marzo, 2023
Los envíos nacionales a Córdoba subieron 73,2% en agosto y ya reflejan agotamiento

Docentes y trabajadores de la salud se movilizan en reclamo de mejora salarial

23 marzo, 2023

La UNC creó una oficina para acompañar a investigadores y emprendedores científicos

23 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?