NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Juezas, por una justicia con perspectiva de género, amplia y no estereotipada

22 noviembre, 2017
Juezas, por una justicia  con perspectiva de género, amplia y no estereotipada
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Para Susana Medina, presidente de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina y vocal de la Corte de Entre Ríos, es necesario visibilizar que en todas las provincias los juzgados están realizando acciones. “Necesitamos una justicia con rostro más humano”, agregó 

Por Carolina Klepp – cklepp@comercioyjusticia.info

“Juzgar con perspectiva de género significa tener una mirada amplia, inclusiva, generosa, no estereotipada, no sexista. Necesitamos una justicia con un rostro más humano, más eficaz, eficiente, más cercana a la gente y, desde luego, con perspectiva de género”. La afirmación pertenece a la presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), Susana Medina de Rizzo, quien adelantó a Comercio y Justicia el enfoque del 24º Encuentro Nacional AMJA que se realizará la semana próxima en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“En todas las provincias se está trabajando en materia de juzgar con perspectiva de género. Por eso la idea es visibilizar lo que se está haciendo, porque muchas veces hay protestas en la calle de que las juezas no trabajamos con perspectiva de género, pero se está haciendo mucho al respecto. Por ejemplo, en Santiago del Estero hay un juzgado de género creado hace poco y otro también en Jujuy. Además, se han dictado sentencias muy importantes en el tema y eso es lo que vamos a tratar en el encuentro”, agregó Medina, quien también es vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.

El encuentro, que se realizará los días 29 y 30 de este mes y el 1 de diciembre, será preparatorio de la Conferencia Bienal Internacional de Mujeres Jueces cuyo epicentro será también en Buenos Aires, del 2 al 6 de mayo de 2018, con 700 juezas de diferentes países.
El año que viene, AMJA -que fue fundada por la ex ministra de la Corte Suprema Carmen María Argibay- cumple 25 años. “Será un año de intensa actividad académica, apostamos a la capacitación y al perfeccionamiento judicial, creemos que son una valiosa herramienta de crecimiento individual pero también de fortalecimiento institucional y garantía de independencia”, resaltó Medina.
Mientras, este año AMJA se propuso visibilizar, resaltar y valorizar el trabajo de quienes integran el Poder Judicial Nacional, Federal y de las Provincias y compartir las buenas prácticas.
“En ese camino vamos a reflexionar sobre diversos temas, a través del análisis de sentencias”, graficó la jueza.

Entre los fallos enumerados, figura uno reciente, en el que un hombre fue condenado por desobedecer medidas de restricción contra su ex pareja.
Se trata de una resolución inédita dentro del Poder Judicial de Chubut que sienta un precedente. El sujeto fue condenado a dos años de prisión por desobedecer las medidas dispuestas por el Juzgado de Familia 2 de Puerto Madryn.
En su momento, la fiscal del caso María Alejandra Hernández, dijo: “Es la primera vez que se logra una condena de este tipo en el marco de una causa de violencia de género”.

29 de noviembre al 1 de diciembre: fecha del 24º Encuentro Nacional AMJA. Eje: “Políticas de Estado en la aplicación de perspectiva de género al juzgar. Herramientas para juzgar con perspectiva de género”. Inscripciones info@amja.org.ar

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?