NEWSLETTER
lunes 15, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 15, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Jhon Boretto asumió como nuevo rector de la UNC con tres ejes como norte de gestión

1 agosto, 2022
Jhon Boretto asumió como nuevo rector de la UNC con tres ejes como norte de gestión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con una Sala de las Américas colmada, asumió este lunes Jhon Boretto como nuevo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas tomó el mando acompañado de Mariela Marchisio como vicerrectora. Así, se convirtió en el décimo rector desde el retorno de la democracia y sucede a la dupla de Hugo Juri y Pedro Yanzi Ferreira.

En un pormenorizado análisis y con múltiples conceptos sobre la educación superior, referenció el legado de Juri y trazó los desafíos que tiene por delante.  «Los altos niveles de pobreza, el deterioro de la educación, las crisis económicas recurrentes, y la incertidumbre nos comprometen a que la Universidad sea protagonista, contribuyendo en la búsqueda de soluciones, sin rehuir de su responsabilidad».

De la trayectoria de su antecesor, remarcó como ejemplos a seguir: el reconocimiento de trayectos formativos, las universidades populares y el Campus Norte.

“No es tiempo de seguir fragmentando el conocimiento, sino de articularlo, interrelacionarlo y potenciarlo para producir respuestas innovadoras a los retos que tenemos por delante”, dijo ante un auditorio que contó con la presencia de autoridades gubernamentales provinciales y municipales, universitarias, legislativas y judiciales, referentes de distintos estamentos de la comunidad de la Casa de Trejo y la militancia estudiantil.

“La aceleración de la transformación tecnológica también tiene impacto en los modos de concebir las profesiones, los trabajos y la producción. La robótica, la inteligencia artificial, la biotecnología, la industria 4.0, entre otros fenómenos crecientes, desafían a los sistemas productivos del mundo entero y dotan de sentido al compromiso de educar a lo largo de toda la vida”, advirtió. 

Durante su alocución bregó por una universidad abierta e  innovadora. 

“Más que nunca, debemos pensar en la universalización de la educación a partir de un rol colaborativo, acercando propuestas formativas cortas, más flexibles, que puedan acompañar la formación continua de profesionales, trabajadores y trabajadoras para que el conocimiento sea un verdadero motor para potenciar el desarrollo”. 

Los ejes de la nueva gestión

Asimismo, enumeró tres ejes que guiarán a la nueva gestión de gobierno: “la transformación educativa, la mejora en el modo en que habitamos la Universidad y la profundización de un modelo de universidad abierta a la sociedad”.

Respecto al primer punto, buscará, con el consenso de las facultades, “generar procesos innovadores de enseñanza y aprendizaje que recuperen lo mejor de la presencialidad y de la virtualidad, tanto en el grado como en el posgrado; desarrollando modelos pedagógicos híbridos adecuados a las realidades de cada carrera; y generando más espacios para las prácticas educativas”.

Se comprometió a minimizar las barreras que hoy excluyen a muchos estudiantes.

En cuanto a mejorar el modo de habitar la universidad, adelantó: “Aumentaremos y potenciaremos los recursos y herramientas tecnológicas tendientes a dar más eficiencia a la gestión, a ampliar los derechos y la participación de la comunidad en la toma de decisiones. La innovación en la gestión, el gobierno abierto, la transparencia y la rendición de cuentas serán ejes rectores de nuestras acciones”.

Finalmente, destacó que la vinculación y apertura deben ser un eje vertebrador del nuevo gobierno universitario. “La Universidad debe profundizar aún más su inserción en la sociedad, trabajar fuertemente en la satisfacción de las demandas surgidas de problemáticas sociales, contribuyendo en la generación de valor en el entramado socio-productivo de nuestra región”. 

Durante el acto de asunción, el ex rector Hugo Juri, defendió la construcción de un proyecto de universidad latinoamericana, y ponderó el cambio generacional que trae la nueva dupla al frente de la UNC, con los ex decanos de Ciencias Económicas y Arquitectura, respectivamente. 

Tags: Jhon BorettorectorUNC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?